12.3 C
Madrid
viernes, diciembre 1, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Woven by Toyota, nueva filial para acelerar el desarrollo de software e inteligencia para nuevos sistemas de movilidad

spot_img

Toyota da un paso más en la formación de su metaverso particular con la creación de Woven by Toyota, una nueva filial en la que colaborará con Woven Planet Holding para el desarrollo de Woven City, su nueva ciudad virtual donde probará el funcionamiento del software de sus futuros desarrollos antes de lanzarlos al mercado.

Con la intención de explorar y ampliar las distintas funcionalidades que la plataforma informática y sistema operativo para automóviles ARENE puede llegar a ofrecer, Woven Planet Holdings y el grupo Toyota han suscrito un acuerdo mediante el cual crean una nueva empresa, Woven by Toyota, que buscará acelerar la visión que sobre la movilidad viene desplegando el fabricante de automóviles.

 

La nueva empresa se convierte así en una filial más dentro de Toyota Motor Corporation (TMC) para dedicarse al desarrollo de nuevas tecnologías de movilidad y pasa a desempeñar «un papel clave en la nueva generación de productos y tecnologías de Toyota», según anunció el presidente y consejero delegado del grupo automotriz japones, Koji Sato, en una reciente comparecencia ante los medios de comunicación.

La vision Toyota de la nueva movilidad

La «visión» de Toyota en torno a la movilidad social y su propio concepto gira permanentemente alrededor de la idea de ampliar el valor que aportan los vehículos que produce para expandir la movilidad a nuevos ámbitos e integrándola en los distintos sistemas sociales. Esa mismo marco es el que usará Toyota para desarrollar su nueva generación de vehículos eléctricos de batería (BEV), con el fin de que todo el mundo pueda circular con libertad y confort.

«El software puede ayudar a acelerar nuestro progreso hacia una sociedad basada en la movilidad avanzada», comenta James Kuffner, consejero delegado y director de Woven by Toyota, empresa que «desempeña un papel crucial, dado que nuestra exclusiva plataforma informática permitirá a Toyota no sólo desarrollar una nueva generación de vehículos BEV, también ampliar el valor que la movilidad tiene en todos los aspectos de nuestras vidas».

Ciudad virtual para experimentar en el metaverso

Woven By Toyota tendrá como principal misión la de acelerar el concepto de movilidad de Toyota. Para ello, desarrollará software que permitirá «ampliar la inteligencia de los vehículos». Esto se conseguirá a través del desarrollo de la denominada Woven City, una ciudad virtual que hará las veces de banco de pruebas de movilidad y que servirá de laboratorio viviente donde experimentar nuevas fórmulas y sistemas que conecten a vehículos, personas y a la sociedad en su conjunto.

Todo ello se desarrolla a través de la plataforma informática y el sistema operativo de automoción ARENE, que permiten potenciar la inteligencia de los vehículos y mejorar tanto su desarrollo como el de las nuevas aplicaciones de software para movilidad. ARENE comenzará a implantarse en vehículos a partir de 2025 y estará presente en la nueva generación de modelos eléctricos de batería que Toyota comenzará a comercializar en 2026.

Partiendo de la calidad y excelencia informática de las aplicaciones ya existentes en el grupo Toyota y aplicando los mismos principios y exigencias que la marca utiliza para sus sistemas de producción, Woven by Toyota buscará obtener ventajas similares en cuanto a calidad, fiabilidad y rendimiento. Para ello cuenta con la integración en la nueva plataforma ARENE, lo que facilitará igualmente lograr una mayor reusabilidad del nuevo software a desarrollar entre los distintos modelos y marcas de automóviles.

Factor clave para acelerar el desarrollo

Para Toyota, este es un factor clave para incrementar la eficiencia de sus líneas de producción y para acelerar —en colaboración con sus plataformas de hardware— el desarrollo de nuevas series y modelos, al tiempo que reducir costes y ofrecer mayor seguridad y una experiencia aún más personalizada a sus clientes.

Woven By Toyota se ocupará, igualmente, del desarrollo de innovaciones informáticas que faciliten el desarrollo de nuevas tecnologías de propulsión automatizadas, de sistemas avanzados de asistencia al conductor o de tecnología de inteligencia geoespacial, que permitan a los sistemas de a bordo instalados tomar decisiones seguras y fiables en los modelos de la marca Toyota.

En cuanto al desarrollo y puesta en marcha de la denominada Woven City, Toyota ha previsto agrupar en ella a todos sus desarrolladores, corporaciones colaboradoras, empresas emergentes asociadas, emprendedores y residentes que cooperan con su grupo automotriz, buscando con ello facilitar el desarrollo de cuantas nuevas ideas, avances e invenciones puedan surgir para ayudar a las personas en la movilidad de sus vidas cotidianas y mejorar con ello su bienestar general.

La fase 1 del proyecto, la de construcción, ya está en marcha y terminará en el verano del 2024. Woven City iniciará su actividad cuando, tras el pertinente proceso de pruebas y verificación de su funcionamiento, comience su actividad ya en 2025.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos