21.5 C
Madrid
miércoles, septiembre 27, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Volvo EX30: pequeño SUV eléctrico para ampliar la base de clientes

spot_img
spot_img

Los planes de Volvo pasan por comercializar solamente coches cero emisiones a partir de 2030. En este sentido, uno de sus principales objetivos es llegar al mayor número de usuarios posibles, y un puntal esencial en este reto va a ser el nuevo EX30, un SUV urbano que con sus 4,23 metros de longitud se posiciona como el modelo más pequeño de la firma sueca. Fabricado en China, el plazo para pedidos ya está abierto, con la previsión de poder entregar las primeras unidades a principios de 2024, con una precio que parte de unos 36.770 euros. Además, la gama se enriquecerá el año que viene con nuevas versiones EX30 Cross Country, con una mayor altura libre al suelo y un aspecto más aventurero.

Con el EX30, Volvo se adentra en un nuevo territorio, el de los SUV del segmento B, en el que encontramos modelos cero emisiones como los Cupra Born, Hyundai Kona, DS 3 E-TENSE, Jeep Avenger, Opel Mokka o Peugeot E-2008, todos ellos con una potencia superior y un precio de partida también más alto. Por lo tanto, Volvo apuesta fuerte para intentar atraer a nuevos clientes a la marca, especialmente a los más jóvenes. Pero que sea su producto más económico no significa que renuncie a la calidad y equipamiento que suelen acompañar a todos los modelos de la firma nórdica; todo lo contrario, es un auténtico Volvo en todos los aspectos.

A sus 4,23 metros de largo suma una anchura de 1,84 metros y una altura de 1,55, cotas que completa con una distancia entre ejes de 2,65 metros. En términos estéticos, a simple vista se puede comprobar que estamos ante un auténtico Volvo, como delata su lenguaje de diseño, con un frontal en el que destacan de manera muy notable los faros con la iluminación diurna que la marca denomina “martillo de Thor”.

Minimalista, sostenible y tecnológico

En el interior también demuestra que es un Volvo de verdad, algo que es palpable en su elevada calidad de acabado. Para su realización se ha recurrido a materiales reciclados o sostenibles, como es el caso de botellas de plástico, lino o lana. Muy tecnológico también, ofrece soluciones hasta ahora inéditas en la marca. Su diseño es minimalista y el mayor protagonismo recae sobre la gran pantalla de 12,3 pulgadas en el centro del salpicadero, en posición vertical, que aglutina toda la información del coche al no disponer de cuadro de instrumentos tras el volante.

En lo que atañe al sistema multimedia y de conectividad, el EX30 hereda la tecnología presentada en su hermano mayor, el EX90, por lo que cuenta con los diferentes asistentes de Google, con navegación de Google Maps y las aplicaciones que se pueden encontrar en Google Play, resultando su manejo fácil e intuitivo al ser similar al de un smartphone. También dispone de una llave digital por medio del teléfono móvil que permite compartir el coche con otras personas, dispositivo desde el que también se puede gestionar mediante una app la climatización o la carga de la batería. Funciones que se pueden actualizar online (OTA).

El EX30 está también al máximo nivel en el apartado de seguridad, tanto activa como pasiva. Entre las muchas ayudas que equipa (ADAS), es de serie el avisador que alerta si al abrir las puertas del coche se acerca un ciclista, una moto o cualquier otro vehículo. Cabe destacar también la presencia de la última evolución de la función Park Assist Pilot, que de forma totalmente automática puede estacionar en todo tipo de aparcamientos, paralelos, curvos, perpendiculares o inclinados, haciendo que esta maniobra sea realmente fácil.

Tres motores y dos baterías

El cliente podrá optar por tres opciones mecánicas y dos capacidades de batería. La versión de acceso está disponible con un motor de 272 CV (200 kW) y con una batería LFP de fosfato de hierro y litio, más barata de fabricar y que consume menos recursos, con una capacidad de 49 kWh para brindar un rango de uso de hasta 344 km. Se puede recargar en corriente continua a una potencia máxima de 134 kW, que permite pasar del 10% al 80% de su capacidad en 24 minutos. En corriente alterna su potencia máxima de recarga es de 11 kW.

La versión intermedia, denominada Single Extended Range, monta el mismo electromotor de 272 CV, pero alimentado por una batería NCM (litio, níquel, manganeso y cobalto) de 64 kWh que asegura una autonomía de 480 km. Por su parte, la variante tope de gama EX30 Twin Motor Perfomance está dotada con dos electromotores, uno en cada eje, con tracción a las cuatro ruedas y una potencia total combinada de 480 CV (315 kW). En este caso, la batería NCM es similar a la de la versión intermedia, si bien la autonomía se ve ligeramente reducida hasta los 460 km. Esta opción presume de ser el modelo más prestacional de la marca sueca, algo que pone de manifiesto su aceleración de 0 a 100 km/h de 3,6 segundos. La batería NCM de 64 kWh permite cargas en corriente continua de 153 kW (del 10% al 80% en 25 minutos) y en corriente alterna de hasta 22 kW.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos