6 C
Madrid
sábado, diciembre 2, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Vendida por 100 millones de euros Bipi, la startup española de coches por suscripción

spot_img

Una empresa de automoción, que de momento permanece en el anonimato, ha comprado por 100 millones de euros Bipi, la startup española de coches por suscripción, según informa El Confidencial. Fundada en 2017 por Hans Christ y el español Alejandro Vigaray, el negocio que plantea la compañía española es una alternativa al coche en propiedad, al leasing o al renting, y consiste en poner al servicio del usuario el coche que desee a cambio de una cuota mensual, que oscila entre 250 y más de 1.000 euros, pudiendo cambiar o devolver el vehículo en cualquier momento.

Cuanto mayor sea el plazo contratado, menor será dicha cuota que, por supuesto, incluye todos los servicios asociados al vehículo, como pago del impuesto de circulación, seguro, mantenimiento, etcétera, así como los primeros 1.000 kilómetros mensuales. Y todo ello online, sin tener que acudir al concesionario, dar una entrada o contratar el seguro. Basta con elegir el coche, escanear la documentación y recibirlo al día siguiente en casa.

Viento en popa

La magnífica proyección de Bipi en el mercado ha hecho que las empresas del sector se fijen en ella, más aún ahora que nos encontramos en pleno proceso de cambio en el estilo de movilidad. Con una flota de más de 11.000 modelos y una facturación anual de tres millones de euros, en franca progresión, la startup española cuenta con más de 26,5 millones de financiación tras una inversión de siete millones de euros de la empresa israelí Maniv Mobility a finales de 2019, a la que siguió otra liderada por Adevinta Ventures, con participación de Toyota AI Ventures y Atresmedia. Posteriormente, en febrero de 2020, amplió de nuevo financiación, con 16,5 millones de euros más procedentes del fondo italiano P101, a través de su segundo fondo P102, y el fondo Italia 500.

Este capital servirá a Bipi para crecer en el mercado, expandirse en Italia y afianzarse en Francia, donde opera desde 2020. Asimismo, prevé ampliar su plantilla en las áreas de tecnología y producto, para alcanzar los 150 trabajadores a finales de año.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos