Uber contará con el apoyo de Stellantis para acelerar su transición hacia la movilidad sostenible en el mercado francés. En virtud del acuerdo alcanzado entre ambas compañías, la división de movilidad del grupo automovilístico, Free2move, será la encarga de respaldar al gigante norteamericano del VTC en su pretensión de convertir el 50% de su actual flota en el país vecino, en torno a 30.000 coches, en vehículos eléctricos de aquí al año 2025.
El 25% de la flota de Uber en Francia ya lleva la firma de Stellantis, una proporción que debería ir en aumento gracias a las soluciones flexibles para la adquisición o el alquiler de vehículos eléctricos de las que se podrán beneficiar los conductores de la plataforma gracias a esta asociación, con ofertas exclusivas y mejores precios para los distintos modelos de sus marcas. Concretamente, el consorcio destaca entre todos ellos a un coche producido en Madrid, el e-C4 X, del que dice que «responde perfectamente a las necesidades de los conductores de vehículos eléctricos».
Al unir sus fuerzas, Stellantis, Free2move y Uber se posicionan para lograr un verdadero impacto en los ambiciosos objetivos medioambientales y económicos que las empresas pretenden alcanzar. Para el grupo automovilístico, reducir a la mitad sus emisiones de carbono para 2030, con el objetivo final de alcanzar una huella de carbono neta cero con vehículos 100% eléctricos en Europa para 2038. Y para la plataforma de servicios de transporte con conductor, utilizar únicamente coches eléctricos a partir del año 2030. La tarea no se presenta sencilla puesto que actualmente, del alrededor de un millón de vehículos que componen la flota mundial de Uber, apenas 25.000 son eléctricos, cantidad que pretende duplicar el próximo año.
Laureline Serieys, directora general de Uber Francia, ha explicado que «Free2move ha desarrollado ofertas atractivas tanto para las fórmulas de alquiler como para la adquisición de vehículos. Estamos encantados de llevar a cabo esta asociación, que refuerza nuestra capacidad para alcanzar nuestro objetivo de tener un 50% de vehículos eléctricos en la app para 2025. Con nuestra experiencia combinada estamos haciendo que la transición a lo eléctrico sea una realidad».
Por su parte, Brigitte Courtehoux, CEO de Free2move, ha asegurado que «nuestra asociación facilitará flotas más ecológicas, para alcanzar los objetivos europeos y acelerar la transición a los vehículos totalmente eléctricos. Estamos orgullosos de alinearnos con Uber y esperamos apoyar a sus conductores con opciones de movilidad hoy que nos posicionen para alcanzar los objetivos del mañana».