Peugeot, Citroën y Opel, marcas del Grupo Stellantis, han anunciado que todas las versiones de pasajeros de sus vehículos comerciales serán eléctricas a partir de este mes de enero en Europa. De esta forma, el grupo italo-franco-estadounidense pisa el acelerador en su camino hacia la electrificación. La decisión afecta a los Rifter y Traveller, de Peugeot; a los Berlingo y Spacetourer, de Citroën; y a los Combo Life, Vivaro Combi y Zafira Life, de Opel.
Concretando aún más, la marca del león incluye también las versiones de Rifter Business homologadas como N1, que son réplicas de las Rifter de pasajeros con adaptación específica para su homologación como N1.
Linda Jackson, directora general de Peugeot, ha señalado que «el 75% de nuestros turismos y el 100% de nuestros vehículos comerciales ya están disponibles con un sistema de propulsión electrificado. En 2021, uno de cada seis vehículos vendidos por Peugeot en Europa estaba electrificado y, en noviembre, se alcanzó el dato de que uno de cada cinco Peugeot matriculados era electrificado», y añade que esto demuestra que tienen la oferta adecuada para todos los clientes y que la demanda de vehículos electrificados está en constante crecimiento.
Con capacidad hasta 7 pasajeros, el e-Rifter está equipado con un motor eléctrico de 100 kW/136 CV y una batería de iones de litio de 50 kWh que permite una autonomía de 280 km (según el ciclo WLTP), mientras que el e-Traveller está disponible en tres longitudes de carrocería y con dos opciones de baterías, de 50 y 75 kWh, que alimentan idéntico motor al anterior, un conjunto que permite transportar hasta 9 personas y le dota de una autonomía de hasta 330 km (batería de 75 kWh, ciclo WLTP). Para quienes necesiten un vehículo de pasajeros más sencillo, pero con habitabilidad similar, el e-Expert Combi hace que la movilidad eléctrica compartida sea aún más accesible. Recordemos que la batería de 50 kWh de estas versiones de la marca francesa puede cargarse hasta el 80% en solo 30 minutos utilizando una estación pública de carga rápida de corriente continua, lo que facilita rotaciones más rápidas dentro de una flota y los viajes de larga distancia.
Costes contenidos
Por su parte, Citroën ë-Berlingo y ë-SpaceTourer con homologación M1, se convierten igualmente en la única oferta disponible para las versiones de pasajeros a partir de este mes. Con buena habitabilidad, modularidad y polivalencia, los eléctricos de la marca del doble chevrón destacan por la suavidad y confort de una motorización eléctrica con costes de uso reducidos. Pionera en los ámbitos de los monovolúmenes y los ludospaces, Citroën acelera, de este modo, la electrificación de su gama. Esta decisión se aplica únicamente a los nuevos pedidos de vehículos para las versiones de pasajeros en Europa y no incluye las versiones comerciales. Las variantes térmicas seguirán estando disponibles en la gama de vehículos comerciales y para los destinos fuera de Europa.
La estrategia de electrificación de Citroën se basa en modelos que proponen más confort, más tranquilidad y costes de uso y un impacto medioambiental reducidos, conservando las cualidades de espacio a bordo y de modularidad. Citroën propone, asimismo, un panel de servicios conectados como Charge my Car para facilitar la experiencia en modo eléctrico.
El Citroën ë-Berlingo equipa el motor eléctrico de 136 CV, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h. Su batería de iones de litio de 50 kWh ofrece una autonomía que va hasta los 280 km en ciclo WLTP y se recarga al 80% en 30 minutos en una toma pública de carga rápida de hasta 100 kW y en unas 7 horas mediante un punto de recarga monofase de 7,4 kW, que los usuarios pueden instalar en sus hogares. El incremento de la red de recarga permitirá abordar con tranquilidad los poco habituales trayectos largos que puedan presentarse durante el año.
El ë-SpaceTourer, por su parte, es un gran monovolumen polivalente y funcional con capacidad hasta para 9 personas. Disponible en tres tallas y con diferentes posibilidades de disposición de asientos, se comercializa con dos niveles de autonomía, de casi 230 km (ciclo WLTP) con la batería de 50 kWh y de hasta 330 km con la batería de 75 kWh, y ofrece la misma facilidad de recarga que ë-Berlingo.
Opel: solo eléctricos en 2028
Opel, como marca del Grupo Stellantis, se suma también a la electrificación y a partir de este año los Combo Life, Vivaro Combi y Zafira Life de pasajeros serán exclusivamente eléctricos. La oferta se completa con las versiones térmicas de Combo Life Business homologadas como N1, que son réplicas de las Combo Life de pasajeros con adaptación específica para su homologación como N1.
Por otro lado, Opel ofrecerá una versión electrificada de cada modelo a partir de 2024 y desde 2028 la gama de turismos se venderá exclusivamente con batería eléctrica en Europa.
La estrategia de electrificación del Opel pasa por disponer de 11 modelos electrificados a mediados de 2022, incluida toda la gama de vehículos comerciales ligeros. En el camino hacia una flota libre de emisiones, algunos modelos se ofrecerán ya este año exclusivamente con baterías eléctricas. Son los Combo Life, Vivaro Combi y Zafira Life en sus versiones de pasajeros con homologación M1. También permanecen en la oferta las versiones de Combo Life Business homologadas como N1.
Asegura el CEO de Opel, Uwe Hochgeschurtz, que no hay alternativa a la electrificación y que en el futuro Opel avanzará aún más con innovaciones que respeten el medio ambiente. Añade que «a partir de 2024 ofreceremos una versión electrificada de todos los modelos de Opel, sin excepción alguna. En otras palabras, los sucesores del Crossland e Insignia también estarán electrificados. Nuestra declaración es clara: a partir de 2028 venderemos exclusivamente vehículos con batería eléctrica en Europa».
Los Opel Combo-e Life y Opel Zafira-e Life están equipados con un motor eléctrico de 136 CV/100 kW y una batería de iones de litio de 50 kWh, que en el Combo-e-Life alcanza una autonomía de hasta 280 km en ciclo WLTP, dependiendo del tipo de conducción, la temperatura exterior y su utilización. La recarga hasta el 80% se hace en apenas 30 minutos en una estación de recarga rápida pública. En el caso del Opel Zafira-e Life, puede elegirse entre una batería de iones de litio de 50 kWh, con 230 km de autonomía, según ciclo WLTP, o de 75 kWh, hasta 330 km. El Zafira-e Life está disponible en tres longitudes con capacidad para hasta nueve personas.