15 C
Madrid
jueves, junio 1, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

The Journey Goes On #2, nueva campaña de Arval para ayudar a sus clientes a administrar sus flotas

spot_img

Arval, compañía de soluciones de movilidad sostenible y arrendamiento de servicio completo del Grupo BNP Paribas, ha lanzado The Journey Goes On #2, nueva campaña para apoyar a los clientes en cuatro áreas clave. A saber, anticiparse a renovaciones y ampliaciones de flota; adaptar las estrategias de abastecimiento, incluida la diversificación del panel OEM; introducir servicios conectados para ayudar a compensar los incrementos del coste total de propiedad (TCO); y acelerar los planes de transición energética.

Tras el éxito de la primera campaña The Journey Goes On #1, lanzada en mayo de 2020 con el objetivo de ayudar a las empresas a que los empleados regresasen a la oficina de manera segura utilizando soluciones de movilidad seguras y flexibles, pone ahora en marcha esta segunda campaña, que busca mantener la actividad de sus clientes corporativos, encarar algunas de las presiones inflacionistas en los costos de la flota y acelerar el viaje a la electrificación.

Cambios para superar dificultades

En la actualidad, el aumento de los precios, la escasez de semiconductores y los largos plazos de entrega han tenido un impacto radical en las flotas corporativas de todo el mundo, por lo que Arval, con esta nueva campaña, sugiere una serie de cambios para superar estas dificultades. En este sentido, Shams-Dine El Mouden, director de Consultoría Internacional de Arval, explica que tras los trastornos de la pandemia de Covid-19 «nuestra industria se enfrenta nuevamente a una situación impredecible y a muchos desafíos. La escasez de semiconductores es, sin duda, una de las más visibles», y añade que «al hablar y trabajar con nuestros clientes, descubrimos que también existen grandes oportunidades para reducir costos y acelerar la transición energética. Estamos ayudando a nuestros clientes a compensar los retrasos en las entregas, recuperar el control de sus flotas y realizar los cambios de mayor impacto».

Así, la compañía de renting basa su labor en anticiparse a los retrasos en las entregas, especialmente cuando llega el momento de renovar los contratos de flota. Para compensar los largos plazos de entrega, que oscilan entre varios meses y un año para algunos modelos, da opción a sus clientes a ampliar sus contratos o límites de kilometraje. Además, ya que la disponibilidad de vehículos eléctricos es superior a la de los tradicionales, ayuda a sus clientes a acelerar su transición energética.

Un segundo aspecto clave pasa por ampliar la oferta de fabricantes preferidos, ya que el aumento drástico de los tiempos de entrega de algunos vehículos está obligando a los administradores de flotas a explorar diferentes opciones. Con su experiencia como actor multimarca, Arval está posicionada para recomendar las opciones más adecuadas en función de la disponibilidad de vehículos, el presupuesto de sus clientes, los objetivos de RSE y las expectativas de los empleados, considerando el mercado actual.

El tercer punto tiene como fin minimizar el TCO de los vehículos y ayudar a sus clientes a reducir costos, por ejemplo, revisando la duración de los contratos o los límites de kilometraje, así como otras soluciones, como el alquiler a medio y largo plazo de coches usados.

El último punto de la nueva campaña pretende mejorar la gestión de flotas con soluciones conectadas, ofreciendo una herramienta telemática para determinar las necesidades de la flota en términos de soluciones de motorización y movilidad sostenible, así como para calcular la huella de carbono.

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos