12.1 C
Madrid
martes, marzo 28, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Suzuki S-Cross: Imagen poderosa y tecnología reforzada

spot_img

En el proceso de renovación de gama acometido por Suzuki durante los últimos meses, es turno ahora del S-Cross, un SUV compacto fabricado en la planta húngara de la marca japonesa que irrumpió en el mercado allá por 2013, siendo desde entonces capaz de seducir a más de 300.000 usuarios que han sabido valorar la versatilidad y practicidad de este modelo. Tras recibir unos profundos cambios de diseño, tanto en la carrocería como en el interior, además de una dotación tecnológica muy superior, se presenta con fuerzas renovadas para luchar en un segmento tan competido y animado como el suyo, posibilitando que Suzuki incremente su presencia en el mercado europeo y en consecuencia en el español.

La carrocería de este nuevo S-Cross presenta cambios muy significativos en comparación con su antecesor; son de tal calibre que a simple vista parece un coche totalmente nuevo. En el frontal incorpora una rejilla más grande con forma hexagonal, muy similar a la de los nuevos Vitara y Across, así como unos faros de nuevo diseño con tecnología LED y unidos por una barra cromada que incorpora en el centro el logo de la marca, junto a un parachoques más esculpido y en el que están muy bien integrados los faros antiniebla y las luces diurnas.

En el lateral destacan los pasos de rueda, más abultados y de forma cuadrangular, rematados con molduras de plástico negro mate. Renovada también totalmente, en la zaga apreciamos unos grupos ópticos de LED que cobran un mayor protagonismo. Toda una serie de cambios que le otorgan a este todocamino una imagen mucho más robusta y agresiva, con detalles como las protecciones plateadas de la parte inferior de los parachoques y las barras en el techo que le aportan un aspecto muy campero y aventurero, presentando en definitiva una estética mucho más del gusto de los usuarios europeos en este tipo de coches.

Evolución digital

El interior también luce un diseño totalmente nuevo, con un aspecto mucho menos sobrio que el de su antecesor y una ergonomía mejorada. Lo que más llama la atención es la nueva pantalla digital multifunción que preside el centro del salpicadero, que según el nivel de acabado puede ser de 7 o 9 pulgadas, quedando ahora ubicada por encima de las rejillas de ventilación y por lo tanto en una posición mucho más idónea y al alcance de la vista del conductor. Entre las muchas funciones que integra se encuentra el sistema multimedia, más moderno y compatible con Android Auto y Apple CarPlay. El cuadro de instrumentos, también de nuevo cuño, integra una pantalla en el centro a color y más grande, de 4,2 pulgadas.

Esta nueva entrega del S-Cross mantiene unas dimensiones similares a las de su predecesor. Su longitud es de 4,30 metros, por lo tanto se sigue posicionando entre el Vitara y el Across, y tampoco su habitabilidad varía respecto a la brindaba por el coche al que sustituye. Así, sigue destacando por ofrecer un interior amplio con espacio para que puedan viajar con comodidad cuatro pasajeros adultos, pudiendo destacar el espacio disponible para las piernas en la fila posterior. Una habitabilidad muy buena que redondea con un maletero con una capacidad de 430 litros, una de las mejores de su segmento, ampliable hasta 440 litros variando la inclinación del respaldo de los asientos traseros.

Motor gasolina con hibridación ligera

Emulando a su antecesor, en principio está disponible únicamente con el motor turbo de gasolina 1.4 Boosterjet de cuatro cilindros y 129 CV, propulsor que va asociado a un sistema de hibridación ligera de 48 V que aporta un motor eléctrico de 13,6 CV y una pequeña batería de iones de litio. La misión del motor eléctrico es la de recuperar la energía que se acumula en la batería, la de asistir al motor de gasolina en momentos puntuales en los que se demanda un mayor rendimiento y también hace las veces de motor de arranque, mejorando mucho la rapidez y suavidad del sistema Stop/Start.

El sistema mild hybrid permite, asimismo, optimizar los consumos, con lo que el S-Cross puede lucir en su parabrisas la etiqueta ECO de la DGT. Suzuki ha comunicado que a mediados de 2022 este todocamino verá enriquecida su gama con nuevas versiones dotadas con un sistema híbrido autorrecargable denominado Strong Hybrid, que dará un protagonismo mucho mayor a la parte eléctrica.

Para su transmisión se puede optar entre la caja de cambios manual o automática, ambas de seis velocidades, así como por la tracción delantera o el sistema de tracción total 4WD AllGrip con cuatro modos de conducción: Auto, Sport, Snow y Lock. En su presentación dinámica tuvimos la ocasión de conducirlo por carreteras de diferente tipo y nos pareció muy agradable el funcionamiento del motor y de buen rendimiento con el empuje percibido desde pocas revoluciones, algo en lo que tiene mucho que ver la potencia y el par extra que aporta el motor eléctrico.

En el chasis no ha habido cambios significativos, por lo que sigue contando con unas suspensiones que favorecen el confort de marcha y filtran muy bien las irregularidades del firme. No es el coche más ágil de su segmento, pero se defiende bien en las vías más estrechas y viradas.

Completa dotación de serie

Suzuki ofrece el S-Cross con tres niveles de equipamiento: S1, S2 y S3, destacando ya desde sus versiones de acceso por una dotación de serie muy completa, siendo en este aspecto uno de los mejores modelos de su segmento. Destaca sobre todo su oferta de sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción, como es el caso de los asociados al Suzuki Safety Support, de serie en toda la gama, que incluye entre otros el Dual Sensor Brake Support (DSBS), que alerta de posibles riesgos de colisión, el control de velocidad adaptativo con función Stop/Go, que es capaz de detener por completo el coche para evitar chocar con el que circula por delante y reanudar la marcha cuando ese lo hace, y la cámara de visión 360o. También cuenta con alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales de tráfico o detección de ángulo muerto, entre otros.

Este renovado S-Cross está disponible desde 24.945 euros tras aplicar el descuento de 3.600 euros previsto por la marca, precio que remite a la versión de acceso con tracción delantera y caja de cambios manual. Para disfrutar de la tracción integral, hablamos de un punto de partida de 28.022 euros incluyendo el descuento de 2.400 euros previsto. En cualquier caso, la financiación con Suzuki aportaría otros 1.400 euros de rebaja.

Galería de imágenes

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos