“El interés de las pymes por el renting sostenible y el auge de los vehículos SUV son dos de los factores clave que más están contribuyendo al crecimiento del renting de vehículos electrificados en lo que va de 2023 en España”, según el análisis del mercado de vehículos eléctricos efectuado por la operadora de renting ALD Automotive LeasePlan con motivo de la celebración el pasado 9 de septiembre del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, en el que ha facilitado algunos datos de interés sobre la composición de su flota de vehículos en alquiler.
Según Pedro Malla, CEO de la operadora líder del mercado español en el sector del renting y los servicios de movilidad, “las tendencias tanto de mercado como de usos sociales particulares nos confirman que la transición hacia una movilidad sostenible y, en concreto, hacia la electromovilidad, es imparable por varios motivos: eficiencia de costes en la gestión de flota de vehículos y conciencia social y empresarial en la necesidad de reducir nuestra huella de carbono”.
El 34% de la flota ya son pymes
Según los datos proporcionados por ALD LeasePlan, hasta este pasado mes de agosto las matriculaciones de renting siguen dominadas por las grandes empresas, con el 61,5% del total de las operaciones, porcentaje que prácticamente duplica al de las pymes, que protagonizaron un 34% de las mismas. Si embargo, pese a tan notable diferencia y a que el grueso de los clientes recae del lado de las grandes corporaciones, son las pymes las que vienen realizando una mayor apuesta por la inclusión de vehículos electrificados en sus flotas de empresa.
Así, el 30,8% de la flota de vehículos en alquiler contratada a lo largo de 2023 por las pymes con ALD LeasePlan son vehículos electrificados. Un porcentaje que ya supera el 28% que la citada flota alcanzó durante el pasado ejercicio 2022 en matriculaciones de todo tipo de vehículos de energías alternativas. De ellos, el 16,2% fueron vehículos híbridos, el 7,8% eléctricos puros y el 6,2% híbridos enchufables (PHEV). En cuanto a los contratos de unidades dotadas con propulsores a gas, los realizados para pymes por la operadora propiedad del Banco Société Générale apenas representaron el 0,5% del total.
El 23,7% son vehículos ECO y 0 emisiones
Analizadas las matriculaciones por las etiquetas de los vehículos matriculados, las flotas de renting con distintivos ECO y Cero en las grandes empresas y corporaciones suponen el 23,7% de las unidades disponibles. De ellas, el 15% corresponde a unidades dotadas con propulsores híbridos, el 4% a híbridos enchufables y otro 4% son vehículos propulsados por motores eléctricos puros.
En cuanto a la tipología de los clientes que contrataron operaciones de renting en 2023, el 18,5% de los contratos suscritos por particulares fueron vehículos electrificados, de los cuales el 7,7% se correspondieron con modelos híbridos, el 6,4% híbridos enchufables (PHEV) y el 4,4% unidades impulsadas al cien por cien por energía eléctrica.
Casi la mitad de la flota son todoterrenos
ALD Automotive LeasePlan ha dado más datos sobre la composición de su flota de vehículos alquilados en 2023. Así, nada menos que el 49,6% del total, prácticamente la mitad de la misma, fueron vehículos todoterreno. Las siluetas que le siguen a continuación son la de los turismos, que representaron el 32,3% de los nuevos contratos formalizados por la operadora en lo que llevamos de año, los comerciales ligeros, que representan el 10,6% del total de las matriculaciones, y las furgonetas, con el 7,4% de las matriculaciones de renting efectuadas por la compañía en estos ocho primeros meses.
Los usuarios de SUV son también los que en mayor número matriculan unidades impulsadas por motorizaciones electrificadas (híbridos enchufables y eléctricos puros). El 36,6% de estos vehículos —en su mayoría dotados con tracción a las cuatro ruedas— están catalogados con etiqueta ECO o Cero. De ellos, el 22% son híbridos, el 7,8% híbridos enchufables y el 6,1% son eléctricos puros.
Por la parte de los turismos, el 19,65% de las unidades matriculadas en contratos de renting por ALD LeasePlan en lo que va de año corresponden a unidades electrificadas, frente al 9,16% que se registra entre las furgonetas y al 6,25% entre los vehículos comerciales ligeros.
El 30% de la flota será eléctrica en 2025
Los datos proporcionados por la operadora de renting y servicios de movilidad se encuentran en línea con el cumplimiento de su plan estratégico “Move 2025”, en el cual se establece que para el año 2025 el 30% de todos los nuevos contratos que se efectúen corresponderán a unidades electrificadas, cifra que para 2030 se espera incrementar hasta el 50% de unidades eléctricas puras en los contratos.
Para ello, ALD Automotive LeasePlan se apoya en el constante incremento de la flexibilidad y la adaptabilidad que los servicios de electromovilidad vienen proporcionando; en su firme compromiso por mejorar la disponibilidad de unidades electrificadas en su flota gracias a las constantes alianzas y acuerdos (Ford, Smart, Lynk & Co, Tesla…) que la operadora de renting alcanza con los grandes productores de vehículos, así como con los principales proveedores internacionales y de soluciones de software (Charge Up Europe), que proporcionan las infraestructuras necesarias para que los eléctricos puros puedan hacer una vida normal y contribuir así de forma cercana y más accesible a que el vehículo eléctrico sea una realidad cuanto antes en las calles y carreteras españolas.