10.3 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Sumauto apuesta por el renting como principal opción para conductores con permiso B1

spot_img

La entrada en vigor del nuevo permiso B1 en España dará acceso a los jóvenes de 16 y 17 años a los vehículos L7e, cuadriciclos pesados eléctricos con prestaciones similares a los coches convencionales y con un precio que ronda los 15.000 euros, en caso de compra. No obstante, Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que integra a RentingCoches, señala al renting, con contratos cortos de dos o tres años, sin entrada y con una cuota de entre 150 y 180 euros, como la apuesta más factible para el mercado español.

Así por ejemplo, con un precio de 15.110 euros (10.900 con descuentos de lanzamiento, financiación y ayuda del Plan Moves), ya está disponible en España el XEV YOYO, junto a otros modelos ya conocidos como el Renault Twizy o el Citroën Ami, además de abrir la puerta a otros nuevos de próximo lanzamiento como el Microclino, Invicta D2S o el Silence 04.

En España, es previsible que los hogares de renta alta, dos de cada 10, sean los primeros en acceder a este tipo de vehículos ya que podrán sufragar el renting y añadir así una segunda o tercera motorización a la familia, por lo que, además, será importante la disposición de plazas de aparcamiento y puntos de recarga.

Otra posibilidad son los jóvenes que ya se encuentran trabajando, el 5% de la población activa, pues tienen accesibilidad financiera gracias a la subida del salario mínimo interprofesional, lo que asegura unas ganancias mensuales de 1.000 euros.

Si se tiene en cuenta la renta de los menores de 18 años en nuestro país, que se situaba en 2020 en 9.110 euros anuales de media, la adquisición directa les obligaría a un gran desembolso; sin embargo, el renting, sin entrada y con una cuota de entre 150 y 180 euros, podría suponer una tercera parte de su sueldo, es decir, una inversión asumible.

Eléctricos, hasta 20 CV y 90 km/h

Con un peso máximo de hasta 400 kilos, sin incluir las baterías, los L7e son vehículos eléctricos con hasta 20 CV (15 kW) y velocidad máxima de 90 km/h, lo que les permite circular por autovías, autopistas o carreteras convencionales. Además, al ser eléctricos, precisan menos componentes, lo que unido a que no realizarán largos trayectos, limitándose generalmente a espacios urbanos o al área residencial, su mantenimiento es mínimo. Por ello, es probable que en un contrato de renting ni lleguen a incluir el cambio de neumáticos, porque no dará tiempo a que aparezca el desgaste suficiente para el reemplazo.

Sumauto estima que estos vehículos servirán de transición no solo hacia el permiso B2, que permite conducir automóviles sin límite de potencia de hasta 3.500 kg, sino también hacia la movilidad electrificada, ya que el kilómetro cero de estos conductores noveles será ya con el eléctrico, no con un gasolina o diésel.

Explica Íñigo Breña, director de RentingCoches.com, que también servirán para acercar a los jóvenes al renting, una modalidad por uso y no por propiedad, «que se ajusta a sus necesidades y demandas actuales de consumir y no poseer, aunque incluso para ellos los habituales periodos de renting de cuatro años son excesivamente largos, como quedó patente recientemente en el evento MOBS by Sumauto, organizado en torno al renting como consumo de masas el pasado 15 de junio».

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos