Nada de medias tintas ni objetivos tibios: Stellantis quiere ser el líder mundial del mercado de vehículos comerciales. Para ello, anunció recientemente la creación de una nueva unidad de negocio, Pro One, auspiciada por la fortaleza en este segmento de seis de las marcas integradas en el grupo automovilístico, y por una renovada oferta de modelos con interesantes opciones eléctricas para empresas y profesionales.
Más allá del producto, y como complemento absolutamente necesario de éste, el éxito de Pro One se deberá sustentar también en su oferta de servicios asociados, con la conectividad como bandera, un negocio del que espera obtener una facturación adicional de 5.000 millones de euros en el año 2030. En este sentido, va a contar con el apoyo de Free2move, la división de movilidad del consorcio presidido por Carlos Tavares, que pondrá a su disposición la nueva plataforma digital Preventive Maintenance.
Gracias a ella, los gestores tendrán una eficaz herramienta para supervisar y optimizar el estado de su flota de vehículos comerciales. La información sobre la utilización de los vehículos generada por Preventive Maintenance permite ofrecer soporte a través de alertas en tiempo real e informes de mantenimiento, con lo que se facilita un buen estado de funcionamiento de estos vehículos que evite averías o incidencias que deriven en la paralización de su actividad. Asimismo, proporciona una función intuitiva para reservar servicios de mantenimiento con talleres, concertando una cita con el servicio postventa de Stellantis en unos pocos clics.
Olivier Emsalem, director de SaaS y B2B de Free2move, asegura que «al ofrecer herramientas como Preventive Maintenance, Free2move pretende aportar soluciones que mejoren la eficiencia y la fiabilidad de las flotas de vehículos comerciales, lo que en última instancia beneficiará tanto a las empresas clientes como a sus propios clientes. Esta estrategia -añade el directivo- será crucial para ayudar a Stellantis a alcanzar su objetivo de ingresos por servicios de 5.000 millones de euros e impulsar a la empresa hacia sus objetivos estratégicos Dare Forward 2030″.
El proceso de acceso del cliente al servicio comienza cuando recibe información sobre el servicio durante la compra. Entonces, la plataforma activa automáticamente la supervisión del vehículo comercial. Al instante, el cliente recibe un correo electrónico de bienvenida en el que se le confirma que su vehículo está siendo monitorizado. Puede incluir más información, como la forma de acceder a la plataforma, las credenciales de usuario y las ventajas del servicio. Los clientes tienen la opción de iniciar sesión en la plataforma de seguimiento, lo que les permite acceder a datos en tiempo real, informes y otras funciones, con la opción de recibir informes periódicos por correo electrónico, incluidos detalles de recomendaciones de mantenimiento, alertas y otra información que les ayude a optimizar el funcionamiento de su flota.