Stellantis ha comprado por 50 millones de euros una participación del 8% en la minera Vulcan Energy Resources, convirtiéndose así en su segundo mayor accionista y ampliando a 10 años el acuerdo de suministro de litio respetuoso con el clima. En noviembre del año pasado, Vulcan se comprometió mediante acuerdo vinculante con Stellantis a suministrar al grupo automovilístico entre 81.000 y 99.000 toneladas de hidróxido de litio de bajas emisiones desde Alemania durante cinco años a partir de 2026.
Esta inversión se destinará a apoyar la expansión de la producción prevista por Vulcan en su yacimiento de salmuera del alto valle del Rin, en Alemania. Vulcan, que ya genera energía geotérmica a partir de este yacimiento, planea producir hidróxido de litio sin utilizar combustibles fósiles y con una huella de carbono neutra, como parte de su proyecto Zero Carbon Lithium. En este sentido, la empresa germano-australiana es una de las pocas que está probando un método de extracción directa de litio que utiliza menos tierra y agua subterránea, de forma que es más sostenible que las minas a cielo abierto y los estanques de evaporación de salmuera más comunes.
Inversión estratégica
Carlos Tavares, director general de Stellantis, ha señalado que «esta inversión, altamente estratégica en una empresa líder en el sector del litio, nos ayudará a crear una cadena de valor resistente y sostenible para la producción de nuestras baterías para vehículos eléctricos en Europa», y ha añadido que les permitirá establecer relaciones sólidas con sus socios en el marco de un esfuerzo colectivo para luchar contra el calentamiento global, al tiempo que ofrece a sus clientes soluciones de movilidad limpias, seguras y asequibles.
Como parte de su Plan Estratégico Dare Forward 2030, Stellantis tiene como meta que todos los vehículos que venda en Europa y el 50% de los vehículos de pasajeros y pick-ups que comercialice en Estados Unidos sean eléctricos en 2030. Stellantis aspira a ser neutral en emisiones de carbono para 2038 y alcanzar el 50% menos de emisiones contaminantes en 2030.