10.3 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Skoda Superb: una superberlina más tecnológica, eficiente y electrificada

spot_img

Dentro de pocos meses, el próximo marzo, aterrizará en el mercado español la nueva generación del Superb, la cuarta ya de esta exitosa berlina de la marca checa, que siempre ha destacado por ofrecer un generoso espacio interior. Tal como ocurre con el modelo que actualmente está a la venta, estará disponible con dos tipos de carrocería, la de tres volúmenes y la familiar Combi. Pero llega muy cargado de tecnología y con una amplia gama de motores, compuesta por propulsores de gasolina y diésel, incluyéndose entre los primeros algunas variantes electrificadas, entre las que destaca la dotada con un sistema híbrido enchufable con más de 100 km de autonomía en modo eléctrico.

En lo que atañe al diseño exterior, este nuevo Superb presenta una línea continuista respecto a su antecesor y sus esfuerzos han estado encaminados a perfilar más sus líneas con el objetivo de conseguir un mejor coeficiente aerodinámico. Los cambios más notables residen en el frontal, donde resalta una nueva rejilla octogonal y unos faros más estilizados y con tecnología LED de serie en toda la gama, que en opción pueden ser de tipo Matrix LED.

Para lograr esa mejora aerodinámica hasta un coeficiente de 0,23 en la berlina y de 0,25 en el Combi, se ha rediseñado el parachoques delantero, el parabrisas está más inclinado, los retrovisores ofrecen menos resistencia al viento y en el caso de la carrocería familiar se ha retocado el alerón del portón. Otra novedad es el actualizado logotipo de la marca en el capó.

Comparado con su antecesor es un poco más largo. Pasa de los 4,87 metros a 4,91, y es sensiblemente más estrecho, cota que se queda en 1,85 metros, y algo más alto, 1,48 metros. La distancia entre ejes de 2,84 metros es idéntica a la de la generación actualmente a la venta. Como ha sido norma en este modelo a lo largo de su historia, estas dimensiones exteriores se exprimen al máximo para brindar un espacio interior muy generoso, especialmente en las plazas traseras. Pero además, sus diseñadores han logrado una capacidad de carga del maletero aún mayor que antes. Ahora anuncia un volumen de 645 litros en la carrocería berlina y de 690 en el Combi, que en este último, si se abaten los respaldos de los asientos traseros, aumenta hasta 1.290 litros.

De líneas limpias, sostenible y más digital

El interior también ha sido rediseñado por completo, ahora es más sencillo, muestra unas líneas más limpias y busca ante todo la practicidad y la ergonomía, sobre todo para facilitar la labor al conductor. De esta forma, el selector del cambio, automático ahora en toda la gama, ha dejado de estar en la consola central para pasar a la parte derecha de la columna de la dirección, tras el volante. Una solución que además de posicionarlo más al alcance de la mano del conductor, permite liberar espacio en la consola central. Otro detalle práctico es que los mandos para manejar el sistema de climatización son de un gran tamaño, de tipo giratorio y con una pantalla en el centro; su denominación, Smart Dials.

Entre su extensa dotación tecnológica destaca el estreno en este modelo del cuadro de instrumentos digital Virtual Cockpit, en formato de 10 pulgadas, que en opción se puede complementar con el Head-up Display. Por su parte, la pantalla central del sistema multimedia parte de las 10 pulgadas de serie y alcanza las 13 dentro del listado de extras. Para mejorar la vida a bordo, el Phone Box que permite recargar de manera inalámbrica el teléfono móvil tiene ahora una potencia de 15 W y está refrigerado, secundado por múltiples tomas USB-C de 45 W para cargar de manera más rápida diferentes dispositivos móviles. Profundizando un poco más en el sistema multimedia, permite actualizaciones OTA (over the air) para muchas de sus funciones.

En el acabado interior de esta cuarta generación Superb predominan los materiales textiles sostenibles, todos ellos reciclados. En función del nivel de acabado varía el equipamiento de fábrica, muy completo ya desde sus versiones de acceso. La gama se articula sobre los niveles de acabado Essence, Selection y el exclusivo Laurin & Klement.

Gasolina y diésel como base

En el apartado mecánico, Skoda sigue ofreciendo su gran berlina con motores de combustión interna de gasolina y diésel, los preferidos hoy en día por los compradores europeos, encontrando en algunas variantes de los primeros diferentes tipos de electrificación. Algo común a todas las motorizaciones de esta cuarta generación es su conexión a una caja de cambios automática DSG de siete velocidades. Por lo tanto, la gama de motores de gasolina incluye el 1.5 TSI de 150 CV con sistema de hibridación ligera (MHEV) de 48 V y por lo tanto con etiqueta ECO, y el 2.0 TSI, con etiqueta C y potencias de 204 y 265 CV, este último con sistema de tracción a las cuatro ruedas. La rama diésel la compone el 2.0 TDI con dos niveles de potencia, 150 y 193 caballos, sin ningún tipo de hibridación en ellos y cuatro ruedas motrices en el más potente de ellos.

La gama se completa con una interesante versión con tecnología híbrida enchufable (PHEV) con etiqueta Cero, disponible únicamente con la carrocería familiar Combi. Este sistema de propulsión está asociado al motor 1.5 TSI de 150 CV y en su caso a una transmisión automática DSG de seis velocidades, que trabaja en combinación con un electromotor para brindar una potencia máxima combinada de 204 CV.

La batería de alto voltaje ha aumentado su capacidad hasta 25,7 kWh -12,7 kWh en su antecesor-, lo que permite elevar su rango de uso en modo eléctrico por encima de los 100 km, frente a los 60 km que brinda el Superb que se comercializa hoy. También mejora su potencia de recarga, que pasa de 3,7 a 11 kW, bastando dos horas y media para hacer una carga completa si la instalación es de tipo trifásica; otra opción que se permite ahora es la carga en estaciones de corriente continua a una potencia de hasta 50 kW, pudiendo pasar del 10% al 80% de la capacidad en unos 25 minutos.

La propuesta tecnológica del nuevo Superb se completa con un generoso despliegue de sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción (ADAS), todos ellos de última generación. Este es el caso del Asistente de Giro y el Asistente de Dirección de Emergencia, empleados por primera vez en este modelo, a los que se unen otros ya disponibles como el Travel Assist, el Side Assist y Front Assist, que se han mejorado mucho. En caso de accidente, el Crew Protec Assist y una dotación de hasta diez airbags mantienen a salvo a los ocupantes del vehículo. Y no olvidemos el asistente de aparcamiento inteligente en línea y en paralelo…

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos