Share Now, empresa especializada en servicios de coche compartido, incrementó su cartera de clientes en 538.000 nuevos usuarios durante 2021, un crecimiento un 30% superior al registrado en el ejercicio anterior, con el que se sitúa como principal proveedor de carsharing en Europa, con 3,4 millones de clientes.
Olivier Reppert, director general de la compañía, ha calificado de excelentes estos resultados, que se han producido a pesar de que el ejercicio siguió marcado por la pandemia, y explica que obedecen al refuerzo de su producto y al haber sabido satisfacer las nuevas necesidades de movilidad de sus clientes. Asimismo, ha señalado que «otro paso importante ha sido la mejora de nuestra flota. Al incluir modelos de Citroën, Fiat y Peugeot no solo confirmamos tener la flota más variada del mercado, sino que también aumentamos la flexibilidad de nuestros usuarios».
Uno de los aspectos primordiales de la oferta de Share Now fue la flexibilidad, que se vio recompensada con una mayor demanda de alquileres de larga duración. Este tipo de carsharing, que permite a los usuarios reservar un coche compartido de 1 a 30 días consecutivos, tuvo muy buena acogida en toda Europa, aumentado el 23%. Igualmente, el servicio de prerreserva del coche hasta 100 días antes de forma gratuita también tuvo una gran acogida, mientras que la prerreserva mensual de tarifas diarias creció el 30%.
Mejora la oferta en España
Respecto a nuestro país, David Bartolomé, managing director de Share Now en España, ha señalado que en 2021 «hemos aprovechado para mejorar nuestro servicio en España al introducir tres nuevos modelos de coche, alquileres más largos de hasta 14 días, así como con la apertura de nuestros centros de carga para nuestros clientes». Así pues, Share Now, que cuenta con 285.000 clientes en España, 9.000 de ellos incorporados este último año, vio como el uso de sus vehículos aumentó el 14%, mientras la distancia de los viajes lo hacia el 10% a lo largo de 2021.
Respecto a Madrid, los 600 vehículos eléctricos que integran la flota de la capital de España se vio ampliada con 60 nuevos BMW X1 xDrive25e híbridos y con los eléctricos Fiat 500e y Peugeot e208, que han permitido una mayor autonomía, viajes más largos y han ayudado a aumentar la flexibilidad de los usuarios.
Para este año, Bartolomé promete seguir haciendo que compartir coche sea lo más fácil y cómodo posible y comenta que «tener fácil acceso a una movilidad flexible, sostenible y compartida con cero emisiones es clave para una mayor calidad de vida en las ciudades».