12.4 C
Madrid
jueves, noviembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Récord histórico del precio del VO: sube el 14,7% y se acerca a los 20.000 euros

spot_img

El precio medio del vehículo de ocasión ha batido en febrero su récord histórico al situarse en 19.515 euros, lo que supone un incremento del 14,7% respecto a febrero del año anterior, y lo que es peor aún, nada parece indicar que haya tocado techo y vaya a detenerse, sino más bien al contrario y siga su imparable tendencia al alza, según coches.net, marketplace experto en movilidad.

Esta evolución ascendente del precio medio se ha mantenido constante en los últimos meses. Así, mientras comprar un coche en el mercado de ocasión en enero de 2021 podía costar 16.474 euros, hacerlo doce meses después supone un desembolso adicional de más de 3.000 euros, algo que no se había visto con anterioridad. Y la diferencia alcanza los 7.000 euros si se compara con junio de 2015, cuando el precio medio del vehículo de ocasión alcanzó su nivel más bajo, 12.187 euros.

Por comunidades autónomas, dos superan esos 20.000 euros de precio medio: Canarias, que con 21.157 euros sigue a la cabeza de las regiones con el precio más alto, y Cataluña, con 20.695 euros. Por el contrario, Extremadura es la comunidad con los precios más económicos de oferta, 16.164 euros, seguida de Cantabria, 16.915 euros. Así pues, la diferencia media entre la CCAA más barata y la más cara llega a los 5.000 euros.

Por combustible, la oferta de vehículos de ocasión propulsados por diésel siguió a la cabeza en España en febrero, representando el 55% del total, seguida de los vehículos de gasolina, con el 38%. Los modelos híbridos y eléctricos mantienen la tendencia al alza y logran, juntos, el 5,6% del total.

Teniendo en cuenta la antigüedad, llama la atención la caída de los coches de menos de un año, que han descendido del 4,5% que representaban en diciembre al 3,2% en enero y al 1,9% en febrero.

Suben las ventas de VO

En febrero se vendieron 172.391 vehículos de ocasión, un 6,4% más interanual y el 24,6% más que en enero de este año, según los datos facilitados por Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción) a coches.net. Los usados diésel con más de 10 años coparon el grueso de las ventas. Por su parte, los eléctricos e híbridos de segunda mano representan ya el 4,3% de las transacciones, mientras que hace un año no llegaban al 3%. Los vehículos con menos antigüedad (hasta 3 años) son los que más han retrocedido en ventas, al pasar del 17,4% que representaban hace un año al 14% en la actualidad.

Por lo que respecta a las marcas, Seat volvió a ser la marca más vendida en febrero, mientras que en el capítulo de modelos, el Renault Mégane desbancó al Volkswagen Golf de la primera plaza.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos