Desarrollo, producción y suministro de la próxima generación de grupos motopropulsores híbridos y térmicos de bajas emisiones. Esa es la base fundamental de la actividad que Renault Group ha concentrado en su nueva división HORSE, a la que ha dotado de todo su know how y activos industriales en materia de motopropulsores híbridos avanzados y térmicos de bajas emisiones.
HORSE pasa así a controlar toda la actividad de hasta ocho fábricas de motores, transmisiones y cajas de cambio, así como tres centros de Investigación y Desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas pertenecientes al Grupo Renault en todo el mundo.
Como ya informó Autoreport, la nueva división de Renault tiene su sede principal en Madrid, ciudad desde donde se controlará su actividad a escala global y, en concreto, la que desarrollen sus filiales en los siete países donde están instalados sus centros fabriles: Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Rumanía y Turquía, además de, obviamente, España.
9.000 empleados, ocho fábricas y tres centros de I+D
Hasta un total de 9.000 antiguos empleados de Renault Group trabajarán en las ocho fábricas con capacidad para producir hasta 3,2 millones de unidades al año, cuyo control queda bajo el mando de los directivos de HORSE. También gestiona tres centros de I+D y cuenta con presencia global en los siete países antes mencionados.
HORSE se convierte de esta manera en un nuevo proveedor mundial independiente de soluciones de sistemas de propulsión cuya finalidad es el desarrollo de tecnologías de bajas emisiones y exentas de emisiones de carbono. Sus clientes serán, al menos inicialmente, las propias marcas que componen Renault Group y las marcas de su alianza industrial: Renault, Dacia, Nissan, Mitsubishi Motors…, así como sus posibles filiales y marcas subsidiarias de estas (Samsung…).
Motores de combustión y de nuevos tipos de energías
La nueva división de Renault Group también buscará ofrecer sus productos y tecnologías de propulsión a otros fabricantes ajenos a la alianza automotriz franco-japonesa, a los que pondrá a su disposición buena parte de su muy amplio portfolio de productos. Así, la nueva división «española» de Renault Group será la encargada de comercializar la completa gama de tecnologías y de los principales componentes de estas que atesora al más alto nivel. Productos como motores, cajas de cambio, transmisiones, sistemas de hibridación (xHEV), baterías, etc. Igualmente, en pocos meses HORSE también integrará todos los desarrollos relativos a nuevos tipos de energías existentes, tanto alternativas como futuras, como pueden ser las que abarcan los e-fuels, combustibles sintéticos, GLP, hidrógeno, etc.
En 2040, los vehículos de combustión e híbridos coparán más del 50% de las ventas
«Para 2040, los vehículos de combustión e híbridos seguirán representando más del 50% de las ventas mundiales de automóviles. HORSE liderará este mercado con las mejores soluciones de bajas emisiones de su categoría gracias a su experiencia tecnológica», comenta Patrice Haettel, CEO de HORSE, quien considera que «poder contribuir a la creación de una nueva empresa de esta escala supone una experiencia única y un gran motivo de orgullo colectivo. Todos los equipos de HORSE en todo el mundo ya están preparados para conseguir que la nueva empresa se convierta rápidamente en una referencia internacional de motores de combustión y tecnologías híbridas».
Los trabajos en HORSE ya han comenzado. Entre sus primeras actividades está en estudio el desarrollo de la colaboración acordada en 2022 entre Renault Group y el Grupo Geely para crear una nueva entidad que permita combinar los trabajos de sus respectivas filiales HORSE y AUROBAY en áreas tan especializadas como el diseño y la producción de nuevos sistemas de propulsión.
Colaboración con ARAMCO
Además, esta colaboración podría beneficiarse próximamente de la inclusión en el acuerdo de un nuevo y muy importante actor. En concreto ARAMCO, la principal petrolera de Arabia Saudí y líder del mercado del petróleo a escala mundial, que firmó el pasado 2 de marzo una carta de intenciones con el Grupo Geely y Renault Group en cuyo contenido la petrolera se aviene a evaluar la posibilidad de efectuar una fuerte inversión, tanto estratégica como financiera, en la nueva empresa tecnológica de grupos motopropulsores resultante del acuerdo de Geely y Renault Group y de los trabajos conjuntos a desarrollar entre HORSE y AUROBAY.
La fuerte inversión económica que ARAMCO podría realizar sería clave, pues vendría a respaldar el crecimiento de la nueva empresa y contribuiría a la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones a partir del uso de combustibles sintéticos y tecnologías de hidrógeno de próxima generación. Todo ello convertiría a HORSE en el próximo líder de la nueva generación de motores híbridos y de combustión interna de bajas emisiones.
Impresionantes capacidades productivas y de I+D
En su conjunto, las instalaciones de HORSE, GEELY y AUROBAY acumulan una capacidad de producción superior a los cinco millones de cajas de cambio y motores al año. Su cifra de negocio supera los 15.000 millones de euros y su plantilla estará formada por más de 19.000 trabajadores (9.000 de ellos procedentes de HORSE), que laborarán en un total de 22 centros de trabajo a escala global (sumando a los ya referidos de HORSE los que aporta Geely y su filial AUROBAY en China y Suecia). Todas estas nuevas bases también permitirán a los socios que se integren en el acuerdo (ARAMCO) el desarrollo simultáneo de su próxima generación de carburantes.