13.1 C
Madrid
jueves, marzo 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Primera caída interanual del precio del VO en 30 meses: se aleja de los 20.000 euros

spot_img

Desde agosto de 2020 el precio medio de oferta del coche de ocasión no experimentaba una caída respecto al mismo mes del año anterior. Treinta meses exactamente han tenido que pasar para contemplar una bajada de precios en este mercado, marcada por el -1,1% registrado el pasado mes de febrero.

Con un valor medio de 19.305 euros, según los datos de coches.net, se aleja todavía más de esa barrera de los 20.000 euros que estuvo a punto de sobrepasar no hace muchos meses, si bien comprar un usado hoy es casi 4.300 euros más caro que en ese mencionado agosto del año de la pandemia.

Este descenso viene a confirmar lo que se venía apuntando en los últimos meses: que el precio del vehículo de ocasión ha tocado techo. Para confirmarlo, se puede remarcar también que su valor ha descendido un 0,4% respecto a enero y un 2,6% en relación al trimestre anterior.

«La caída de los precios de los coches de segunda manos es fruto de la paulatina recuperación de su oferta, consecuencia, a su vez, de la estabilización de la entrega de vehículos nuevos y especialmente en el segmento empresa, que son los que mejoran directamente el stock de VO, que se ve favorecido por las renovación de flota de las empresas», explica Marcel Blanes, responsable institucional del portal de motor.

No obstante, la recuperación de la oferta y la renovación de las flotas a las que alude el directivo no se han visto reflejadas en la disponibilidad de seminuevos de menos de un año, que se ha desplomado un 42,6% en términos interanuales, secundada por la caída del 15,8% de las unidades de entre 1 y 3 años. En el otro lado de la balanza, el segmento de 6 a 10 años firma, con un 18,3%, el mayor crecimiento en términos de oferta, que en el cómputo global de febrero ha experimentado un ligerísimo repunte del 0,3%.

Y son, precisamente, estos coches de menos de un año los que más han engordado su precio en el último mes, un 5,7% respecto a febrero de 2022 y un 4,7% respecto al pasado enero, situándose en 36.133 euros. Tras ellos, la franja de los veteranos por encima de los 10 años, que elevó su valor un 5,2% hasta una media de 8.707 euros.

Atendiendo al tipo de combustible, se agranda la brecha entre la combustión tradicional y la electrificación. En febrero, los diésel rebajaron su precio un 2,3% y los gasolina un 2%, mientras que el conjunto de vehículos alimentados por baterías (eléctricos, híbridos e híbridos enchufables) se encarecía un 11,3%. Así las cosas, los 33.765 euros que cuestan de media estas unidades más sostenibles se sitúan a años luz de los 17.648 euros de los modelos de gasoil y de los 19.492 de los gasolina.

Según los datos facilitados por Ideauto para coches.net, el mercado español de ocasión registró en febrero 168.163 transacciones, lo que implica un alza del 1,2% respecto al mismo mes de 2022 y del 17,5% sobre enero. Un crecimiento sostenido en los híbridos e híbridos enchufables, que mejoraron sus entregas un 34,1% respecto al año anterior, con 8.769 unidades vendidas, compensando así los retrocesos en diésel (-6,2% y 93.694 unidades), gasolina (-0,3% y 64.403 coches) e incluso eléctricos, que con apenas 703 unidades sufren una merma del 21% en el interanual.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos