Citroën ha hecho entrega de 140 furgones eléctricos ë-Berlingo Van con 275 kilómetros de autonomía a la Policía Nacional. Destinados a dar servicio a la Policía Científica en sus desplazamientos por todo el país, todas las unidades han sido especialmente adaptadas para oficiar como laboratorio de actuaciones especiales del citado cuerpo de las fuerzas de seguridad.
Enmarcada en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la operación mediante la cual se adjudicó la flota a Citroën se ha saldado con una inversión por parte del Estado español valorada en 5.239.542 euros, que se abonarán con cargo a los fondos Next Generation proporcionados por la Unión Europea.
Acorde a esta cifra, cada unidad del ë-Berlingo Van le ha venido a costar al Estado unos 37.425,3 euros. El precio de venta al público del modelo en el mercado oscila, según versiones, entre los 36.770 y los 38.720 euros, que con los correspondientes descuentos y promociones quedarían reducidos a entre unos 28.948 y 30.479 euros, respectivamente. Para valorar el precio pagado por estas 149 unidades habría que tener en consideración tanto el valor de la necesaria adaptación para su conversión en un laboratorio de actuaciones especiales como la fórmula en la cual se integran en la flota.
Recordemos, además, que el Plan Moves propicia descuentos de hasta 9.000 euros en el precio de este tipo de vehículos. De igual modo, estamos pendientes de ampliar la información respecto del modo en el que esta flota ha sido adquirida. Por el momento, desconocemos si son unidades adquiridas en propiedad por la Policía Nacional o son vehículos agregados mediante operaciones de renting a su flota. De ello dependería, además, saber quién soportará el coste de las operaciones de mantenimiento, revisiones, seguro, neumáticos, etc, de los vehículos mientras estos permanezcan en servicio.
Para todas las Jefaturas Superiores de Policia
Los 140 furgones se van a distribuir por todas las Jefaturas Superiores de Policía acorde a la propuesta realizada por la Comisaría General de Policía Científica y en función de las necesidades del propio servicio y de la necesaria renovación de flota que es preciso efectuar en los vehículos que actualmente ya se encontraban prestando servicio.
La Policía Nacional ha puesto en marchas diferentes iniciativas encaminadas tanto a redimensionar como a modernizar su parque automovilístico acorde a las nuevas necesidades que exige el avanzar hacia la transición ecológica y la progresiva descarbonización de su flota de vehículos en servicio.
Carga rápida en 30 minutos
Las 140 unidades que ahora entran en servicio son todas Citroën ë-Berlingo Van, es decir, vehículos cien por cien eléctricos impulsados por un motor de 136 CV de potencia y 260 Nm de par que obtiene su energía de una batería de 50 kW que mediante operaciones de carga rápida de 100 kW pueden recuperar hasta el 80% del total de su capacidad en apenas 30 minutos de conexión al punto de carga. A pleno rendimiento, la batería ofrece energía suficiente par recorrer distancias de hasta 270 kilómetros.
Fabricadas íntegramente en la factoría del Grupo Stellantis en Vigo, todas las unidades han sido especialmente adaptadas para convertirse en laboratorios de actuaciones especiales de la Policía Científica, que vendrán a sustituir a los antiguos PPT y PPE que los miembros de este cuerpo utilizaban en sus desplazamientos.
La incorporación de estos vehículos a la flota de la Policía Nacional permite redimensionar y modernizar su parque móvil a la vez que avanzar en la transición ecológica y protección medioambiental, así como en la progresiva descarbonización del mismo.