Tras la proposición no de ley del Grupo Popular, con la que reclama la puesta en marcha de un Plan Renove-30 para la compra de automóviles nuevos y de ocasión de menos de siete años, independientemente de su tecnología de propulsión siempre que cumplan la normativa de seguridad y emisiones con arreglo a los criterios europeos, la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) se ha sumado a la iniciativa y ha pedido el apoyo del resto de grupos parlamentarios a la misma, pues señala que beneficiará y acelerará la renovación del parque automovilístico español, uno de los más viejos de Europa.
Eric Iglesias, director general de Ancove, ha valorado muy positivamente que sea un plan estable para los próximos ocho años, lo que ofrece un elevado grado de seguridad a compradores y comerciantes, así como que se incluya a los coches de ocasión de hasta siete años.
5% de renovación anual
La proposición popular solicita, además, que esas ayudas se establezcan en función de la renta del beneficiario, el precio y el tipo de vehículo y que sean acumulables y compatibles con otras subvenciones. Asimismo, el PP señala a los fondos europeos como origen de las ayudas, que deberían servir para renovar cada año el 5% del actual parque automovilístico; es decir, 1,25 millones de coches al año, calcula Ancove, teniendo en cuenta que el parque español contaba con 25,2 millones de automóviles en 2020, según datos de Dirección General de Tráfico (DGT).
Además, la asociación asegura que este plan ayudará a transformar la industria del automóvil, reducir las emisiones de dióxido de carbono y mejorar la seguridad vial «sin penalizar ningún motor ni tecnología que cumpla con los parámetros establecidos por la Unión Europea».