12.3 C
Madrid
viernes, diciembre 1, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Pirelli celebra su 150 aniversario con una gama Scorpion adaptada a las nuevas generaciones de SUV y eléctricos

spot_img

150 años bien merecen una celebración por todo lo alto, y así lo está haciendo Pirelli, una de las marcas de referencia en el universo del neumático, cuyo nacimiento data de mucho antes de que se inventara el propio automóvil. Coincidiendo con esta importante efeméride, la firma de la “P lunga” ha lanzado la nueva gama de su producto más emblemático, el Scorpion, destinada a calzar a los coches más demandados tanto en el conjunto del mercado como entre las flotas: los SUV.

Los nuevos neumáticos Scorpion de Pirelli están disponibles en una gama muy completa de medidas, articulada sobre tres variantes: Scorpion (verano), Scorpion All Season SF2 (todo tiempo) y Scorpion Winter 2 (invierno). Un catálogo de producto que se completa con los nuevos Scorpion para vehículos eléctricos, el automóvil del futuro más inmediato, fácilmente reconocibles por su marcaje Elect en los flancos.

Una historia de caucho

Pirelli comienza a escribir su historia en 1872, cuando un jovencísimo Giovani Battista Pirelli funda la compañía con apenas 23 años al interesarse por un nuevo material, el caucho. En sus inicios, en la primera fábrica en vía Ponte Seveso (actual vía Pabio Filzi) de Milán se producen diferentes productos relacionados con el caucho, especialmente cables de telégrafo y eléctricos que unían los puntos más distantes de una recién nacida Italia. También productos de uso cotidiano, como gorros de baño, juguetes o chubasqueros, así como neumáticos para responder a las primeras expresiones de movilidad, como era el caso de las bicicletas o los carros de transporte.

Instalaciones originales de Pirelli en vía Ponte Seveso de Milán

Pirelli se fundó, pues, mucho antes de que naciese el automóvil. A principios del siglo XX, cuando esta industria comenzó a crecer, la firma italiana se animó a producir neumáticos para estos revolucionarios vehículos en 1901. Lanzó el modelo Ercole y con él comenzó a labrarse un reseñable prestigio al ser el neumático que calzaba el Itala pilotado por el príncipe Scipione Borghese y el periodista Luigi Barzini que ganó la Pekín-París de 1907 de 17.000 kilómetros de recorrido, con 20 días de ventaja sobre el segundo clasificado. Los cada vez mayores volúmenes en la producción de neumáticos llevaron a la saturación a la planta de Milán, propiciando que en 1909, en la zona conocida como Bicocca, se inaugurasen unas nuevas instalaciones destinadas en exclusiva a la fabricación de neumáticos para el automóvil.

Su presencia en el coche vencedor de la Pekín-París de 1907 marcó el inicio de un idilio entre la marca milanesa y la competición, que ha dejado como herencia un abultado palmarés en todas las especialidades del automovilismo y el motociclismo. Su buen hacer y competitividad ha llevado a Pirelli a estar presente en los equipos de competición más importantes, siendo en la actualidad el suministrador exclusivo de neumáticos en una competición tan exigente como es la Fórmula 1.

Presencia en España

En los años siguientes, Pirelli experimentó una fuerte expansión que le llevó a abrir fábricas en diferentes partes del mundo, operando hoy en día en doce países. Entre ellos España, que tiene una relación muy especial y prolongada con la marca ya que aquí se estableció su primera planta fuera de Italia, en Vilanova i la Geltrú en 1902, si bien la primera fábrica dedicada a la producción de neumáticos, también fuera de la frontera italiana, es la de Manresa, en la planta de Neumáticos Nacional, la primera factoría de este tipo en España, que fue adquirida por Pirelli el 8 de marzo de 1924, poniéndose en marcha a partir de entonces la sociedad Nacional Pirelli S.A. Fábrica Española de Neumáticos. Este centro fue ampliando sus instalaciones a lo largo de los años, hasta que en 2009 cesa su producción, pasando a ser desde entonces uno de los centros logísticos más importantes del mundo para Pirelli.

Imagen de la factoría Nacional Pirelli en Manresa, año 1955

Scorpion para las nuevas generaciones

La nueva familia de neumáticos Scorpion ha sido perfectamente adaptada a las necesidades y exigencias de los automóviles de moda, los SUV, vehículos que en comparación con cualquier turismo de su tamaño presentan unas diferencias notables de dinámica y comportamiento debido a su mayor peso y sobre todo a su centro de gravedad más elevado.

El Scorpion All Season SF2 presenta un nuevo diseño que lo hace aún más eficaz sobre la nieve

De modo que para satisfacer las necesidades de los usuarios de este tipo de vehículos, la nueva generación Scorpion, disponible en tres variantes, ha sido desarrollada con la tecnología más avanzada y con lo que en la marca denominan un diseño ecoseguro, capaz de combinar un bajo impacto medioambiental con unas cotas menores de resistencia a la rodadura y rumorosidad, un mayor kilometraje y las más altas prestaciones y de seguridad, mejorando el agarre y la estabilidad y reduciendo las distancias de frenada y el riesgo de aquaplaning. Un desarrollo en el que han jugado un papel esencial las simulaciones virtuales.

Los nuevos neumáticos Scorpion son también más eficientes en lo que respecta al consumo de combustible, o de energía eléctrica porque en esta familia de cubiertas están ganando protagonismo los neumáticos Elect desarrollados específicamente para coches eléctricos. Unas ruedas que tienen un desarrollo diferente pensando en el mayor peso de los vehículos que integran esta tecnología, así como en su centro de gravedad tan bajo al ir las baterías en la parte inferior, circunstancia que les otorga una dinámica diferente. También considerando que tienen que soportar un esfuerzo muy intenso en las arrancadas al disfrutar de un par motor muy elevado desde muy bajas revoluciones, junto a la exigencia de su eficiencia energética y baja rumorosidad.

La nueva gama Scorpion incluye una rama Elect de desarrollo específico para los incipientes vehículos eléctricos

Para los propietarios de un SUV, el nuevo Scorpion de verano está disponible en Europa en 29 medidas diferentes para llantas de 16 a 21 pulgadas, contando con 48 homologaciones, un 75% de ellas para vehículos eléctricos. En lo que atañe al Scorpion All Season SF2, neumático propicio para verano e invierno con un nuevo diseño que lo hace aún más eficaz sobre la nieve y homologado para ser utilizado sin cadenas sobre pavimento nevado o helado, está disponible en 33 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas. Por su parte, los Pirelli Scorpion Winter estarán disponibles en el último trimestre de 2022, y será entonces cuando la marca dé a conocer todos los detalles de su gama.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos