El 3008 ha sido desde su lanzamiento en 2016 un modelo muy importante para Peugeot, del que ha conseguido vender más de 1,32 millones de unidades en 130 países. La tercera generación que ahora se presenta en sociedad va a seguir siendo un pilar muy importante en la estrategia comercial de la firma del león, que para 2025 se ha marcado el objetivo de ofrecer una gama muy completa de vehículos cero emisiones, para en 2030 conseguir que todas sus ventas en Europa sean de automóviles totalmente eléctricos. Un ambicioso plan en el que el 3008 va a ser pieza clave.
Respondiendo a la hoja de ruta trazada, la primera versión presentada de la nueva generación de este SUV compacto es la denomina e-3008, que llegará al mercado en febrero de 2024 con tres versiones cero emisiones con potencias de 210, 230 y 320 CV, variantes de tracción simple al eje delantero y tracción total y, lo más sorprendente de todo, con una autonomía de hasta 700 km, un rango de uso que posiciona a este modelo en un nivel muy superior al de sus rivales más cercanos, como pueden ser el Volkswagen ID.4, el Kia e-Niro, el Hyundai Ioniq 5 o el Nissan Ariya, entre otros incluidos los de las marcas premium.
Más grande y con otro estilo
Este e-3008 se alza sobre la nueva plataforma STLA Medium desarrollada por Stellantis, que por supuesto estará presente también en los futuros modelos de las marcas de este potente grupo automovilístico. Desarrollada específicamente para los vehículos compactos, esta plataforma se caracteriza porque prácticamente todo el suelo del vehículo lo ocupa una batería de alto voltaje muy plana. Al e-3008 le permite alcanzar una longitud de 4,54 metros, siendo por lo tanto 10 centímetros más largo que su antecesor, además de más ancho (1,89) y alto (1,64). La distancia entre ejes también crece y se va hasta los 2,73 metros.
A simple vista ya se puede comprobar que el e-3008 rompe en todo los aspectos con la generación anterior. Según la marca es un SUV Fastback con una marcada línea coupé con la línea del techo muy descendente desde el pilar C y rematado por un spoiler. El frontal es más redondeado y destaca en él la rejilla de gran tamaño y de color degradado, del mismo tono que la carrocería en la parte exterior y que se funde a negro a media que se acerca al centro del coche. Una rejilla que está enmarcada en los laterales por la tradicional firma lumínica que se asemeja a tres garras. Asimismo, estrena unos faros muy estilizados y con tecnología LED en toda su gama, a excepción de la versión GT, que monta los de tipo Pixel LED. Una estética, en definitiva, mucho más deportiva y aerodinámica (Cx de 0,28), que se ve realzada por unas grandes llantas de 19 o 20 pulgadas.
Panoramic i-Cockpit
En el interior todo ha cambiado, nada tiene que ver con su antecesor. Tal como sucede con la carrocería, muestra un diseño innovador que tiene su máximo exponente en el Panoramic i-Cockpit, concepto al que sigue siendo fiel la marca pero muy evolucionado en el e-3008. Ahora queda conformado por una gran pantalla HD flotante y curvada de 21 pulgadas que se extiende hasta el centro del salpicadero, integrando tanto la instrumentación como la pantalla central del sistema multimedia. Esta solución forma parte del equipamiento de serie de la versión GT, mientras que para la Allure se han previsto dos pantallas de 10 pulgadas cada una, unidas para producir el mismo efecto óptico.
También cambian de ubicación algunos elementos en el puesto de conducción, como la palanca del cambio, que pasa a estar situada en el salpicadero, a la derecha del volante y mucho más al alcance del conductor. El volante sigue manteniendo un tamaño pequeño y estrena mandos táctiles. Otro detalle interesante son los llamados i-Toggles, unos botones táctiles en el centro del salpicadero en los que se pueden programar algunas de las funciones más utilizadas en el uso diario del coche para que las active de forma automática, además de poder personalizarlas.
Todo ha sido cuidado al máximo para favorecer el confort a bordo. En este punto destacan los nuevos asientos delanteros con la etiqueta AGR, muy ergonómicos y en el acabado GT con ventilación y función masaje, además de estar calefactados tanto los delanteros como los traseros. No menos interesante es el sistema AQS (Air Quality System) que se encarga de que la calidad del aire del interior del coche sea siempre la mejor posible. Por otra parte, promete un buen nivel de habitabilidad y el maletero de 520 litros de volumen se completa con 17 espacios portaobjetos repartidos por todo el habitáculo y que suman 34 litros adicionales de capacidad.
Tres eléctricos para empezar
Como ya hemos comentado, en una primera fase se van a comercializar las versiones cero emisiones e-3008, con potencias de 210, 230 y 320 CV. Las dos primeras con tracción delantera y la más potente con dos electromotores y cuatro ruedas motrices. Más adelante, la gama se completará con versiones dotadas con diferentes sistemas de hibridación.
Volviendo al e-3008, la marca gala recurre a una batería de última generación de níquel, cobalto y manganeso (NCM) que funciona a 400 V. Tendrá dos niveles de capacidad: una de 73 kWh para la versión de 210 CV y la AWD de 320 CV, que anuncia una autonomía de 525 km, y otra de 98 kWh reservada para la versión de 230 CV que eleva su rango de uso hasta 700 km, una cifra muy superior a la que ofrece cualquiera de sus rivales y que sitúa al e-3008 en un escalón superior.
Estas novedosas baterías se pueden recargar en puntos domésticos de corriente alterna a una potencia de 11 kW o de 22 kW con el cargador opcional. En estaciones de recarga rápida de corriente continua la potencia máxima que admite es de 160 kW, lo que hace posible que se pueda recargar en unos 30 minutos del 20% al 80% de la capacidad en la de 73 kW y en menos de este tiempo en la más capaz. Sobre ellas hay que decir que la marca da una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros, lo que antes ocurra, al 70% de su capacidad. El sistema eléctrico del e-3008 cuenta además con la función V2L, que permite a su batería alimentar a dispositivos eléctricos externos con una potencia de carga de hasta 3 kW.
Poderío tecnológico
Como el resto de las versiones de este modelo, el e-3008 se fabrica en la planta francesa de Sochaux. Los precios para sus versiones Allure y GT aún no ha sido desvelados, habrá que esperar a que se acerque la fecha de su comercialización. Lo que sí se sabe es que su nivel de equipamiento será muy completo, y al igual que los últimos modelos de Peugeot contará con los sistemas de ayuda a la conducción y de seguridad más avanzados, llegando a la conducción autónoma de nivel 2. Entre ellos figura el control de tracción avanzado, que minimiza las pérdidas de adherencia en superficies resbaladizas a través de tres modos de uso: nieve, barro y arena.
Un arsenal tecnológico que se completa con una serie de funciones como el planificador de viajes a través del sistema de navegación y con la aplicación My Peugeot para los smartphone, que permite a los usuarios estar permanentemente conectados con el coche y acceder a diferentes funciones de manera remota, incluida la geolocalización del vehículo.