La versión 100% eléctrica del utilitario de la marca del león inició su comercialización en 2019, dos años más tarde recibió una actualización que trajo, sobre todo, un aumento de su autonomía de un 6,5% y de cara al 2023 se pone al día de una manera importante. Básicamente porque hereda la tecnología empleada en el e-308 presentado hace unas pocas semanas, por lo que aumenta su potencia un 15% desde los 136 CV a los 156 CV del nuevo motor, con la mejora de prestaciones que ello conlleva. Aunque tal vez más importante para su conductor sea el hecho de que el consumo medio de energía eléctrica de 12 kWh/100 km obtenido ahora hace posible que la batería de 51 kWh de capacidad (48,1 kWh útiles) pueda brindar una autonomía de 400 km, frente a los 362 de su antecesor.
Los datos de homologación, tanto de potencia como de autonomía, posicionan a este nuevo y vitaminado e-208 entre los mejores de su segmento. Para conseguir tal eficiencia energética, Peugeot aplica diferentes soluciones técnicas, entre ellas el uso de una bomba de calor para la climatización, acoplada a un sensor de humedad instalado en la parte superior del parabrisas, cuya información permite controlar con mayor precisión la recirculación del aire en el habitáculo y con ello ahorrar energía eléctrica. Asimismo, monta unos neumáticos de categoría A+ con una menor resistencia a la rodadura y se ha modificado el desarrollo de la caja de cambios para mejorar sobre todo el consumo en viajes por carretera.

Opciones de carga
Para facilitar su uso diario dispone de dos tipos de cargadores, uno monofásico de 7,4 kW de potencia y en opción uno trifásico de 11 kW. Además, la batería admite carga rápida de hasta 100 kW de potencia, pudiendo en este caso pasar de 20% al 80% de su capacidad en menos de 25 minutos.
Para gestionar la energía eléctrica acumulada en la batería, el conductor puede seleccionar tres modos de conducción por medio de un mando ubicado en la consola central: ECO, NORMAL y SPORT, variando en cada uno de ellos sus prestaciones y autonomía. También cuenta con la función B (brake) en su caja de cambios para poder cargar la batería, aunque mínimamente, con el coche en marcha y estirar así un poco más la autonomía gracias a la mejora de la frenada regenerativa.
Estéticamente, tanto en la carrocería como en el interior no hay diferencias respecto a la versión de 136 CV. Por lo tanto, como el resto de versiones 208 y otros modelos más de la marca cuenta con el puesto de conducción i-Cockpit, con un volante de pequeño tamaño y el cuadro de instrumentos digital con información 3D personalizable.

Y también tras la estela del e-308, dependiendo del país en el que se comercialice se podrá realizar su compra a través de la página web de la marca. Por lo tanto, de un modo totalmente online se puede comprar el nuevo vehículo, entregar el usado como parte del pago y acceder a la financiación desde cualquier dispositivo del cliente, pudiendo también elegir la entrega del coche en el domicilio del comprador sin gasto adicional.
Peugeot también ha puesto a disposición de sus clientes la aplicación para smartphone MyPeugeot, con la que es posible comunicarse con el coche y programar a distancia la carga de la batería o la puesta en marcha del sistema de climatización, así como la aplicación Free2Move eSolutions, que permite planificar el viaje programando las paradas para acceder a los puntos de recarga.