El sector del renting comienza el año con buen paso y camina firme hacia la recuperación definitiva de sus cifras prepandemia. Al menos eso es lo que piensa el director general de ALD Automotive España, Pedro Malla, a la vista de la evolución de las matriculaciones y del negocio durante este primer trimestre de 2023.
La recuperación de las cadenas de producción y distribución, ratificada por el incremento de las matriculaciones de estos tres primeros meses, avanzan un ejercicio sin lastres en el sector del renting que puede llevar a consolidar su actividad y a recuperar por fin los niveles previos a la pandemia.
La tendencia positiva se consolida
En plena operación de adquisición de LeasePlan, ALD Automotive muestra un crecimiento «sostenido y continuado en el tiempo, lo que consolida la tendencia positiva y corrobora el buen momento que vive el sector».
En concreto, las matriculaciones de ALD durante el primer trimestre de 2023 han aumentado un 48,7% con respecto a las efectuadas durante el primer cuarto de 2022, «datos que permiten anticipar la recuperación de la normalidad en los procesos de fabricación y logística de la industria de automoción» que tanto lastraron la actividad del sector del renting durante el pasado ejercicio, comentan desde ALD Automotive.
«Somos optimistas al pensar que 2023 será el año de la recuperación definitiva del sector», apunta el director general de ALD España, Pedro Malla, para quien «a pesar de las incertidumbres económicas, todo apunta a que este año alcanzaremos por fin los niveles prepandemia».
Para el dirigente de la operadora líder del renting español, «este crecimiento será sin duda más sostenible, más flexible y más digital» y por eso destaca que «a lo largo de este año seguiremos impulsando la electrificación del parque automovilístico, abriendo camino a iniciativas de economía colaborativa y ofreciendo soluciones personalizadas y de valor para los clientes».
Una de cada cuatro matriculaciones es Eco o Cero
Entre enero y marzo, uno de cada cuatro vehículos matriculados por la operadora de renting y movilidad del Grupo Société Générale cuenta con etiqueta Eco o Cero. De ellos, un 13,2% son híbridos, un 6% híbridos enchufables y un 5,2% eléctricos puros. Aun así, el 51,6% sigue siendo diésel y un 14,1% cuenta con motor gasolina. Tan solo un 0,4% recurre al uso del gas como energía de propulsión.
En cuanto a los tipos de vehículos solicitados por sus clientes, los preferidos han sido los vehículos SUV y todoterreno, que acumulan el 47,6% de las matriculaciones efectuadas por ALD en este trimestre de arranque del año 2023. Les siguen los turismos, con el 35,8% de las adquisiciones acumuladas de enero a marzo. Los comerciales ligeros han ocupado el 10,2%, correspondiendo el 5,7% a operaciones con furgonetas.
El grueso de los contratos efectuados por ALD durante este primer trimestre ha venido dado por la fuerte recuperación del segmento de las grandes empresas con flotas. El 64,6% de las matriculaciones realizadas corresponden a grandes corporaciones. Por su parte, las pymes protagonizaron el 32,7% de las operaciones, mientras que apenas el 2,6% restante ha correspondido a vehículos contratados en renting por particulares.