15 C
Madrid
jueves, junio 1, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Opel Rocks-e Kargo: nuevo aliado para el reparto urbano sin emisiones

spot_img

Opel amplía la gama Rocks-e con la versión Kargo, un microvehículo 100% eléctrico que con unas cotas ultracompactas de 2,41 metros de longitud, 1,39 de anchura y 1,52 de altura es capaz de ofrecer más de 400 litros de volumen de carga flexible y 140 kilos de carga útil para el reparto urbano, con 75 kilómetros de autonomía y una sobresaliente agilidad para maniobrar por calles estrechas gracias a sus 7,20 metros de radio de giro.

Para ello, se ha sustituido el asiento del pasajero del Rocks-e por un compartimento de carga modular, separado del conductor por un panel vertical, de forma que este puede disfrutar del mismo espacio y confort de conducción que en la versión de pasajeros.

El conductor puede acceder a la mercancía desde la puerta del pasajero y desde su asiento, para lo cual basta con levantar hacia la ventanilla la cubierta horizontal situada sobre el compartimento de carga. Esta, en posición horizontal, aguanta hasta 40 kilos y sirve además como escritorio, con una superficie de trabajo antideslizante. Su práctico diseño brinda espacio para un albarán y un portapapeles en formato A4, así como para un ordenador portátil o una tableta. Detrás, en un plano ligeramente elevado pero también al alcance de la mano, se emplaza otro compartimento plegable para guardar objetos más pequeños como gafas de sol, calendarios o bolígrafos. La altura del escritorio y del compartimento de almacenamiento garantiza al conductor una visión panorámica sin restricciones.

Espacio flexible

Para que la zona de carga sea aún más flexible, la cubierta puede retirarse y guardarse tras el asiento del conductor, lo que permite transportar objetos más grandes y altos, contando, además, con un suelo de carga móvil en el lado del pasajero que puede situarse a la altura del asiento para crear dos compartimentos separados, o bien bajarlo hasta el nivel del suelo, de forma que admite objetos de hasta 1,20 metros de longitud.

La versión Kargo sustituye el asiento del pasajero por un compartimento de carga modular, separado del conductor por un panel vertical, que puede retirarse y guardarse tras el asiento del conductor para transportar objetos más grandes y altos

Al igual que en la versión de pasajeros, el motor eléctrico del Rocks-e Kargo desarrolla 6 kW/8 CV de potencia continua, con una potencia máxima de 9 kW/12 CV que entrega, por ejemplo, al acelerar a fondo. La batería, de 5,5 kWh de capacidad, se recarga por completo en aproximadamente 4 horas en una toma de corriente doméstica, para lo que cuenta con un cable de 3,0 metros de longitud que se encuentra permanentemente en el vehículo y se extrae de la puerta del pasajero cuando se necesita. Además, Opel ofrece un adaptador para los puntos de carga públicos.

Diseño y equipamiento

Como el Rocks-e, el Kargo integra el diseño bitono para la parte delantera y trasera y el frontal Opel Vizor, en el que los faros e intermitentes con tecnología led forman parte del equipamiento de serie. Asimismo, llama la atención que las puertas de ambos lados sean idénticas, si bien la del acompañante pivota sobre la parte delantera de la carrocería, como es habitual, mientras que la del conductor lo hace en sentido contrario. A todo ello, el Kargo añade de serie un techo panorámico de cristal que crea un interior luminoso.

El vehículo de Movilidad Urbana Sostenible (SUM) de Opel estará disponible en Alemania y Países Bajos a finales de este año, mientras que a España y otros mercados llegará en 2023.

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos