10.5 C
Madrid
miércoles, marzo 29, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Opel Astra: arranca su comercialización en España desde 24.660 euros

spot_img

Opel tiene ya decidida su estrategia comercial para la comercialización en España de la sexta generación del Astra, uno de sus modelos estrellas y también uno de los referentes más importantes en las últimas décadas entre los turismos compactos. Este nuevo Astra ya está disponible en nuestro país y se puede adquirir desde los 24.660 euros que cuesta su versión de acceso.

En comparación con su predecesor, el nuevo modelo presenta una espectacular evolución en todos los aspectos. Algo que ya queda patente a primera vista, porque ahora luce una imagen mucho más dinámica, destacando en su llamativo diseño frontal Opel Vizor, una seña de identidad de los nuevos productos de la marca alemana, en el que sobresalen los nuevos faros con iluminación adaptativa Intelli-Lux LED Pixel, que con 168 diodos luminosos brindan una iluminación nocturna muy superior.

Erigido sobre la plataforma EMP2 de Stellantis, este nuevo Astra declara una longitud de 4,37 metros y una capacidad de maletero de 422 litros que le sitúa entre los referentes de su segmento

Amplio y digital

Si esta nueva generación del Astra sorprende con un diseño de la carrocería muy llamativo, no lo hace menos de puertas adentro. El interior ha sido rediseñado por completo y el mayor exponente del gran salto evolutivo que ha experimentado lo encontramos en el puesto de conducción, que ahora está totalmente digitalizado con lo que en la marca alemana denominan Pure Panel, en el que toda la instrumentación analógica ha pasado a la historia. Pero todo ello sin complicarle la vida y la tarea al conductor, porque a través de gráficos muy modernos e intuitivos es sencilla su comunicación con el coche. También en esta nueva era digital los pasajeros pueden interactuar con el vehículo a través de unas pantallas de notable tamaño.

Para la construcción de este nuevo Astra se ha utilizado la plataforma EMP2, que es la que emplea el Grupo Stellantis en distintos modelos de sus marcas, como por ejemplo el Peugeot 308, con el que comparte muchos elementos mecánicos. En el caso del germano, su longitud es de 4,37 metros, una cota que hace posible un espacio interior confortable para cuatro pasajeros adultos y sobre todo permite disponer de una capacidad de carga del maletero muy buena, 422 litros, cifra que lo posiciona por encima de la media de su segmento. Y hay que destacar igualmente la presencia de unos nuevos asientos delanteros con un diseño mucho más ergonómico y confortable.

El mayor exponente del gran salto evolutivo que ha experimentado lo encontramos en el puesto de conducción, que ahora está totalmente digitalizado con lo que en la marca alemana denominan Pure Panel

Esta sexta generación del compacto de Opel da un importante salto en lo que a sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción se refiere. Está dotado con un completo arsenal de sistemas ADAS, entre ellos el sistema de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones o de ciclistas, el de control de crucero adaptativo, el de aviso por salida involuntaria de carril, el de detección de objetos en el ángulo muerto o el limitador de velocidad, sistemas integrados en el denominado Intelli-Drive y que acercan mucho al Opel Astra a la conducción semiautónoma.

Gasolina, diésel, PHEV… y eléctrico para 2023

En su gama encontramos motorizaciones muy diversas y para todas las necesidades, similares a las que utilizan otros modelos del Grupo Stellantis. Se puede elegir con el motor de gasolina 1.2 PureTech con dos niveles de potencia, 110 y 130 CV, estando disponible el más potente con caja de cambios manual o automática de 8 velocidades. También hay una versión diésel, el 1.5 BlueHDI con 130 CV, también con ambas opciones de transmisión, y en principio hay una única opción electrificada, dotada con un sistema híbrido enchufable de 180 CV, que cuenta con una batería de 12,4 kWh que asegura una autonomía en modo eléctrico (WLTP) de 60 km. Dentro de unos meses se sumará una segunda versión PHEV con 225 CV y habrá que esperar hasta 2023 para poder conducir el Astra 100% eléctrico.

En España, la gama se articula en torno a cuatro niveles de acabado: Edition, Elegance, GS-Line y Ultimate. El precio de partida para las versiones con motor de gasolina es de 24.660 euros, que es el que se corresponde al Astra 1.2 PureTech 110 CV Edition. En el caso de la motorización diésel, la tarifa de acceso remite a los 26.367 euros del acabado Edition. Por su parte, la opción híbrida enchufable se puede adquirir desde 33.667 euros.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos