El fabricante de vehículos Smart y la operadora de servicios de movilidad OK Mobility han alcanzado un acuerdo estratégico mediante el cual se proponen acometer el despliegue de una amplia flota —cuyo volumen inicial de unidades no ha trascendido por el momento— de vehículos en suscripción Smart #1 con el fin de promover la circulación libre de emisiones, agilizar la transición al vehículo eléctrico y avanzar en materia de movilidad compartida mediante la implantación de innovadores servicios y modalidades basados en la suscripción, el renting y el alquiler de vehículos.
La intención de ambas empresas es la de “aunar sus esfuerzos para seguir llevando nuevas opciones de movilidad a los clientes”, propiciando con ello “la transformación hacia una movilidad sostenible”. Según el comunicado emitido por ambas compañías tras el acuerdo alcanzado, esta transformación “sólo tendrá éxito si la industria del automóvil, las empresas de servicios de movilidad, los propios proveedores de energía y los responsables políticos trabajan conjuntamente todos en la misma dirección”.
Movilidad a «precios altamente competitivos»
Smart y OK Mobility colaborarán en el desarrollo de un modelo de servicio de suscripción “flexible y adaptado a las necesidades de los suscriptores a precios altamente competitivos”. Para ello, el proyecto conjunto de ambas compañías coincide en iniciar su colaboración a partir de la configuración de una nueva flota compuesta por unidades del modelo Smart #1 de la marca alemana en el mercado español, que se ofrecerían enmodalidades de alquiler con servicios incluidos en períodos de 3 a 6 meses de duración y para un máximo de 18.000 km.
La contratación del nuevo servicio de suscripción se verificaría a través de la plataforma de servicios de movilidad de OK Mobility y contaría con todos los servicios necesarios para garantizar el uso y la seguridad del vehículo (mantenimiento, seguro, garantías, reparaciones, gestión de multas, etc) incluidos en la cuota de suscripción mensual que pagaría el cliente.
Maximizar sinergias
En palabras de Othman Ktiri, CEO y fundador de OK Mobility, “este acuerdo tiene como objetivo maximizar las sinergias que nos unen de forma natural en beneficio de los clientes y usuarios. El servicio permitirá fabricar más vehículos para aportar movilidad a las personas, que son los objetivos tanto de Smart como de OK Mobility. Y qué mejor manera de poder cumplir con ambos que hacerlo a través de nuestro modelo de suscripción, el cual hemos configurado en base a cómo consideramos que debe ser la movilidad: libre y personalizada. Un servicio que estamos encantados de seguir mejorando, ahora también junto con Smart, al incorporar su flota de modelos Smart #, vehículos que nuestros clientes podrán disfrutar en suscripción mediante un proceso ágil, sencillo y cien por cien online”.
Según el acuerdo alcanzado, los clientes del nuevo servicio dispondrían igualmente de atención preferente en los mostradores de los establecimientos de OK Mobility, así como la posibilidad de optar por un servicio multidestino.
Smart, una elección meditada
La elección de Smart para aportar sus modelos de vehículos para este servicio no es baladí. En el caso concreto del Smart #1, que es el primero que se va a incorporar al mismo, su pequeño tamaño y compacto diseño, con cortos voladizos en ambos extremos del vehículo, propician su uso como vehículo urbano, fácil de aparcar y dotado con agilidad suficiente para desenvolverse en el tráfico de las ciudades.
Su llamativo y alegre diseño facilita igualmente su identificación y permite reconocerle rápidamente en las campas y zonas de aparcamiento gracias a elementos como su amplio techo panorámico de cristal o el llamativo anillo azul que lo caracteriza. Se trata, sin duda, de un modelo capaz de adaptarse a multiples necesidades de movilidad de los usuarios del servicio y es útil para circular por todo tipo de entornos, tanto por ciudad como por carreteras abiertas de toda índole. Además, aporta unas interesantes prestaciones con bajos consumos y una gran eficiencia energética
“La sostenibilidad es uno de los elementos clave de la estrategia corporativa de Smart”, comenta Alberto Olivera, CEO de Smart en nuestro país, para quien “este acuerdo va a permitirnos afianzar no sólo nuestra política comercial en España, también nos ayudará a reforzar nuestra estrategia de movilidad libre de emisiones a través de un modelo de suscripción. Estamos muy contentos de ofertar este nuevo servicio con OK Mobility, empresa líder del sector de la movilidad, un nuevo modelo de suscripción totalmente digital y apoyado con una amplia red de stores” donde poder atender a los clientes.