Los vehículos pueden cobrar un papel fundamental dentro de una empresa, especialmente cuando hablamos, por ejemplo, de compañías dedicadas al comercio, la logística o la mensajería. Miles de estos vehículos circulan a diario, siendo imposible calcular los muchos kilómetros que pueden realizar a lo largo del año. Así pues, la revisión de esta flota es vital para que la actividad de la empresa siga adelante, aunque no siempre se le da la importancia que merece. Para ponerla en valor, Norauto PRO, división exclusiva de Norauto que ofrece un mantenimiento integral y gestión de flotas de vehículos de manera personalizada, ha querido enumerar los motivos por los que es recomendable llevar a cabo una adecuada revisión de la flota.
En primer lugar podría estar la productividad. Aproximadamente 1,3 días es el tiempo medio que un coche está inmovilizado en un taller de reparación, pero cuando se habla de averías puede aumentar a dos o incluso tres días. Por supuesto, si se trata de una avería grave, todo va a depender de la pericia del mecánico, de la reposición de piezas… En el caso de empresas, autónomos o pymes, el tiempo perdido es negocio y trabajo que no se ha podido desempeñar por no contar con el vehículo en circulación.
Un adecuado mantenimiento reduce, asimismo, las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico. Un vehículo que no está en buen estado no ofrece una seguridad óptima, presentará más averías y, además, no reaccionará adecuadamente ante imprevistos. Con todo ello, se incrementa notablemente las posibilidades de sufrir un siniestro de circulación. En términos materiales, el coche puede quedar inhabilitado o pasar días en el taller pero, sin duda, lo más importante es el coste que puede suponer para las personas. Por un lado, para el propio trabajador y, por otro, para el resto de usuarios de la vía que se puedan ver involucrados en el accidente.
Cada siniestro de tráfico supone una media de 43 días de baja y los costes directos de los accidentes de tráfico en España vienen a significar unos 11.000 millones de euros anuales. Son datos ofrecidos por la Fundación para la Seguridad Vial FESVIAL. Hay que tener en cuenta que uno de cada 250 trabajadores se ve afectado cada año por un siniestro laboral de tráfico y se estima que uno de cada seis se verá involucrado en un siniestro de tráfico laboral a lo largo de su vida. Datos que invitan a la reflexión y que buscan poner en valor la importancia de comprometerse con la seguridad vial para conseguir que nadie pierda la vida en un accidente de tráfico, tampoco dentro del ámbito laboral y mucho menos motivado por el factor vehículo.
Tener una flota en buen estado supone invertir en seguridad y en la propia empresa, lo que implica multitud de ventajas económicas. Por un lado, los vehículos contaminan menos y consumen menos combustible. Esto también se traduce en una reducción de averías y, como hemos indicado, mayor productividad, ya que los coches están menos tiempo parados y pueden seguir en circulación. Igualmente, el trabajador se siente más seguro en un vehículo que se revisa periódicamente y, por lo tanto, hay mayor confianza/satisfacción por parte del empleado.
En este sentido, hay menos tiempo perdido para reprogramar el trabajo y reorganizar el negocio (algo que ocurrirá en caso de accidente de tráfico o de que el vehículo tenga que estar más tiempo del esperado en el taller). Igualmente, hay menos oportunidades de negocio perdido y menos riesgo de perder clientes.
Una revisión adecuada supone también detectar posibles averías antes de que se produzcan o se agraven. Una avería muy común que puede desencadenar en un problema mayor y, por lo tanto, en un incremento del coste es la pérdida de anticongelante. Si no se repara puede provocar un sobrecalentamiento en el motor, pudiendo ocasionar así una avería en la junta de la culata. De esta forma, el coste de reparación final será mayor que el que era en un principio, y el vehículo tendrá que estar más tiempo en el taller y con un mayor coste tanto para la reparación del vehículo como a nivel laboral.
En relación con las ventajas administrativas, es importante llevar un seguimiento de las Inspección Técnicas de Vehículo y otras revisiones de la flota y tenerlo todo al día, algo que puede resultar muy complicado pero que es muy útil con una buena planificación. De lo contrario, pasar la ITV con retraso supone mayor papeleo y posibles sanciones. Si la empresa, pyme o autónomo cuenta con un partner como Norauto PRO en el mantenimiento de su flota, se ahorra gran parte de la labor administrativa. Hay que tener en cuenta que a través de este servicio, la compañía brinda la posibilidad de realizar el seguimiento de la flota de vehículos a través de la propia web en tiempo real. Igualmente, ofrece sistemas automatizados de autorización, facturación centralizada y trazabilidad de operaciones vía web.
Ligado a la reducción de los accidentes de tráfico, un mantenimiento adecuado de la flota supone crear un lugar de trabajo más seguro, para los empleados y los vehículos, amén de que la empresa pueda ser más competitiva, toda vez que contar con una flota en buen estado supone sufrir menos averías y accidentes.
Y todas aquellas empresas que hayan valorado la posibilidad de llevar a cabo un plan de movilidad deben saber que el mantenimiento de la flota y la seguridad de los trabajadores es clave en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Gestionar el riesgo vial supone, también, poder beneficiarse en los procesos de licitación de contratos y desarrollo empresarial, es decir, suman puntos a la hora de presentarse a concursos públicos.
En el compromiso de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un parque de vehículos en buen estado contamina menos. Además, hoy por hoy hay productos y servicios que pueden ayudar a que la flota reduzca sus emisiones de CO2. Por ejemplo, Norauto cuenta con su servicio ‘Eco Descarbonización’, con el que se pueden reducir las emisiones contaminantes hasta un 20% y el consumo de combustible hasta en un 10%. Además, el vehículo recupera potencia y suavidad en el motor. Se diagnostican las dimensiones contaminantes del vehículo para pasar la ITV sin complicaciones, ayudando al medio ambiente y reduciendo el consumo. Una empresa responsable es aquella que también se preocupa por sus emisiones contaminantes y, por lo tanto, debería formar parte de su Responsabilidad Social Corporativa.
Elegir el mejor partner es clave para una buena gestión
Ir de la mano de una empresa que ayude a gestionar la flota de vehículos y que tenga conocimientos multimarca puede ser una tarea complicada. Por todo ello, Norauto cuenta con Norauto PRO, división con la que da servicio de manera personalizada a empresas, pymes y autónomos.
Una de las grandes ventajas de contar con Norauto PRO es su servicio 360 a nivel internacional: un equipo especializado aconseja a las compañías, sean grandes o pequeñas, y adapta sus necesidades tanto en España como en el extranjero. Norauto cuenta con más de 90 autocentros en España y, además, está presente en 20 países de todo el mundo.
Norauto se adapta a las necesidades de las empresas. Según el kilometraje y el servicio, pueden necesitar más o menos comprobaciones. Estas revisiones deben ser menos espaciadas en el tiempo si el vehículo realiza muchos kilómetros y está sometido a un trabajo intenso, como pueden ser servicios de transporte de pasajeros, logística, construcción… Estas revisiones deben ser llevadas a cabo por profesionales con amplios conocimientos. Precisamente, Norauto PRO cuenta con expertos multimarca. Esto es especialmente relevante cuando hay vehículos de varias marcas y modelos dentro de la flota. Además, no se pierde la garantía del fabricante.
Por último, la compañía también ejerce como distribuidor de productos de primera necesidad para flotas, como consumibles o accesorios de confort (fundas, alfombrillas, bombillas…).
En definitiva, elegir el mejor aliado puede no ser una tarea fácil. Sin embargo, contar con un compañero en esta importante labor es crucial, por lo que la empresa debe decantarse siempre del lado de la seguridad y la profesionalidad.