Nissan pone la guinda a su renovada gama de furgonetas con la nueva Townstar, que con una longitud en torno a los 4,5 metros está especialmente ideada para un uso urbano. Este comercial ligero del segmento compacto ofrece asimismo diferentes soluciones de movilidad, desde la versión destinada a un uso eminentemente profesional con una carrocería furgón de dos asientos, hasta una práctica y versátil variante combi de cinco plazas que puede ser una alternativa muy interesante para un uso privado. La gama se articula en torno a una motorización de gasolina y otra 100% eléctrica, dejando fuera de su oferta cualquier posibilidad diésel. Con todo ello, la nueva Townstar, que presume de contar con más de 20 soluciones tecnológicas, confía en posicionarse en el grupo de cabeza en este competido segmento.
Lista para tomar el relevo de la NV250 y de la e-NV200, está desarrollada sobre la plataforma CMF-CD de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, de modo que guarda muchas similitudes con el renovado Renault Kangoo. Para su propulsión contará con un motor turbo de gasolina de cuatro cilindros de 1.3 litros con una potencia de 130 CV y un par de 240 Nm, así como con un sistema de propulsión 100% eléctrico basado en un motor de 122 CV y 245 Nm de par y una batería de nuevo desarrollo con una capacidad de 44 kWh, capaz de asegurar una autonomía en ciclo combinado WLTP de 285 km.

En el caso de la Townstar con carrocería furgón de dos asientos, declara un volumen de carga de hasta 3,9 m3 y dispone de una mampara giratoria para separar la zona de carga. Este vehículo está ideado para poder transportar dos euro pallets y hasta 800 kilos de carga. Su capacidad de remolque llega hasta 1.500 kg y para facilitar la carga cuenta con dos grandes puertas laterales correderas, mientras que en la zaga puede tener dos puertas 63:33 con apertura de 180o o un gran portón de apertura vertical. En el caso de la variante combi de cinco asientos, su capacidad de carga asciende a 775 litros.
Práctica y tecnológica
En el interior, ideado para que la practicidad sea la auténtica protagonista, destaca la pantalla multifunción táctil del salpicadero de 8 pulgadas y el cuadro de instrumentos también digital a través de una pantalla de 10 pulgadas. Algo en lo que Nissan hace mucho hincapié es en su generosa dotación de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción, más de 20 presumen en la marca. Entre ellos encontramos el asistente contra viento lateral, el de remolque, el de frenado de emergencia inteligente con detección de peatones y ciclistas, el de estacionamiento manos libres o el control de crucero inteligente. Además, Nissan integra por primera vez en este segmento el Around View Monitor (AVM), un sistema que utiliza un conjunto de cámaras para mostrar en la pantalla del salpicadero una visión 360o alrededor del vehículo.

Habría también que destacar el sistema ProPILOT, que en los momentos de retenciones conduciendo por carretera permite que el vehículo automáticamente reduzca la velocidad hasta detenerse por completo y acelerar siguiendo al vehículo que marcha por delante, manteniéndolo centrado en el carril, incluso en curvas suaves. Como complemento tecnológico no podía faltar un completo y moderno sistema multimedia y de conectividad compatible con Apple CarPlay y Android Auto y carga inalámbrica para el smartphone, sistemas que estarán disponibles en toda la gama.
Nissan aún no ha confirmado la fecha de comercialización ni los precios de la nueva Townstar, pero lo que sí se sabe es que se beneficiará de la garantía de la marca japonesa de 5 años o 160.000 km, que en el caso de la batería de la versión eléctrica es de 8 años o 160.000 km.
