París fue la ciudad que puso nombre al primer gran acuerdo global sobre el clima y, por tanto, sus JJ.OO. y Paralímpicos del próximo año 2024 no podían recurrir a un medio de transporte que no respondiera a las nuevas exigencias en materia de movilidad sostenible. Y para ello han recurrido a Toyota, colaborador mundial de ambos eventos, que ha anunciado la puesta a disposición de la organización de una flota de 500 unidades del nuevo Mirai, su modelo impulsado por el sistema de pila de combustible de hidrógeno.
“Organizar unos JJ.OO. ejemplares y más responsables desde el punto de vista medioambiental es uno de los objetivos que nos hemos marcado para París 2024. Estamos muy contentos de que Toyota, uno de nuestros socios globales para las Olimpiadas, nos ayude a dar un paso más en esta dirección con los Mirai impulsados por pila de combustible de hidrógeno que formarán parte de la flota oficial de los Juegos. ¡Estamos muy contentos del compromiso de Toyota con el olimpismo y le damos las gracias por ello!», ha expresado Tony Estanguet, presidente de París 2024.
Enfoque poliédrico de la movilidad
“Crear una sociedad mejor, basada en la neutralidad del carbono” fue uno de los objetivos marcados por Akio Toyoda en 2018 para el Grupo Toyota, que desde entonces viene transformándose para alcanzar la neutralidad en carbono bajo la idea de ir más allá de los limites de la industria y ofrecer un enfoque poliédrico en su oferta de movilidad que permita a los clientes elegir entre una amplia variedad de modelos compuesta por vehículos eléctricos, eléctricos de pila de combustible e híbridos enchufables. Cualquier cliente en cualquier zona del mundo podrá optar a una amplia selección de vehículos con bajas o nulas emisiones entre la cual elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Bajo este concepto se ha desarrollado el Toyota Mirai, una berlina impulsada por la tecnología de pila de combustible de hidrógeno que permite combinar las ventajas de la movilidad de impulsión eléctrica con una elevada comodidad y confort de marcha.
Según Cédric Borremans, responsable de la División Olímpica y Paralímpica de Toyota Motor Europe, “en París 2024, Toyota se prepara para demostrar su capacidad de innovación en el desarrollo de soluciones de movilidad propulsadas por hidrógeno: este compromiso se pondrá de manifiesto, junto con otros productos, a través del Mirai”.
Flota completamente electrificada
Toyota suministrará a la organización de los JJ.OO. y Paralímpicos de París 2024 una amplia flota de vehículos de todo tipo con la que garantizar la movilidad que ambos eventos precisan cubrir en sus desplazamientos. Será una flota compuesta íntegramente por vehículos electrificados (híbridos, híbridos enchufables y eléctricos) entre los cuales destacan las 500 berlinas Mirai de pila de combustible de hidrógeno.
“Compartimos una aspiración con el Comité Organizador de París 2024: reducir el impacto medioambiental de los Juegos Olímpicos en la medida de lo posible, mediante una flota de turismos electrificados al 100%”, añade Borremans.
Fuentes cien por cien renovables
Para alimentar la pila de combustible, los Mirai utilizarán hidrógeno procedente de fuentes cien por cien renovables que será suministrado por la compañía Air Liquide, igualmente proveedora oficial tanto de los JJ.OO. como de los Paralímpicos de París 2024.