Mobilize, marca del Grupo Renault, ha presentado una serie de servicios conectados para impulsar la transición al vehículo eléctrico. Entre ellos se encuentra el certificado de batería, una aplicación que permite a los propietarios de vehículos eléctricos Renault y Dacia editar un certificado sobre la capacidad energética restante de su batería en su smartphone y en internet.
La aplicación, que se encuentra disponible directamente en MY Renault para los clientes particulares y en EASY CONNECT for Fleet para empresas, se extenderá a clientes del Dacia Spring en MY Dacia. Gracias a ella, el valor residual y el precio de tasación de los vehículos de ocasión pueden verse beneficiados, al incrementar su valor dependiendo del estado del acumulador, y acelerar la venta del eléctrico, al garantizar al comprador la capacidad de la batería.
Los datos del certificado proceden del Battery Management System (BMS) de las baterías o se calculan fuera del vehículo a partir de los datos de rodaje y de carga. Gracias a ellos, se conoce con bastante precisión la relación entre la capacidad actual de la batería y su capacidad inicial, el conocido estado de salud de la batería (SOH, o State Of Health), que se expresa mediante un porcentaje. Por ejemplo, para una batería de 40 KWh, si el SOH es del 94% significa que su capacidad residual es de 37,6 kWh.
Actualmente, este certificado está disponible para Renault Zoe e-Tech Electric, Renault Kangoo E-Tech Electric 33 kWh y Twingo e-Tech Electric, si bien se extenderá a los futuros vehículos eléctricos e híbridos enchufables de la gama Renault y a los modelos eléctricos Dacia más adelante.
Más de 260.000 cargadores
Otra de las novedades dadas a conocer ha sido Mobilize Charge Pass, aplicación que da acceso a más de 260.000 puntos de recarga en 25 países europeos. Disponible en España y Alemania, está incluida en la app MY Renault y permite localizar la estación de recarga más próxima con toma disponible y compatible con el vehículo, visualizar las tarifas y el itinerario para llegar. Una vez enchufado el vehículo, se puede iniciar la carga con Mobilize Charge Pass, siempre que la aplicación esté asociada a un medio de pago.
Otro importante estreno para los propietarios de eléctricos de Renault es Mobilize Smart Charge, que gracias a una programación inteligente de recarga optimiza los costes en el domicilio y reduce su huella de carbono. La aplicación controla la recarga del vehículo teniendo en cuenta los picos de producción y de consumo de electricidad, llegando incluso a detener la carga cuando el consumo de energía aumenta en la red y a reanudarla cuando se vuelve excedentaria. Esto permite integrar de forma indirecta más energías renovables y contribuir a mantener el equilibrio de la red eléctrica. Esta aplicación está disponible en Francia y en Holanda para Twingo y Zoe eléctricos.
Mobilize Limo
Por otra parte, Renault Mobilize ha presentado hoy al público su primera berlina eléctrica, que solo estará disponible para taxis y VTC y por suscripción. Disponible con paquetes de tarifa flexible, que incluyen servicios diseñados específicamente para el mercado del transporte de pasajeros, los contratos de alquiler que propondrá Mobilize estarán gestionados por RCI Bank and Services y serán flexibles en cuanto a kilometraje y duración. También se propondrá una solución de pago por el uso para conductores ocasionales.
Con cuatro puertas, 4,67 metros de longitud y 411 litros de maletero, el Limo equipa un motor eléctrico de 150 CV que acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos y alcanza 140 km/h. Su autonomía es de 450 km y con carga rápida puede recuperar energía para realizar 250 km más en 40 minutos.