17.3 C
Madrid
viernes, junio 2, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Mercedes-Benz CLA: apuesta aumentada por la electrificación

spot_img

Tras actualizar a gran parte de sus modelos, ahora Mercedes-Benz acomete la remodelación de la gama CLA, que afecta tanto a las versiones con carrocería Coupé como a las familiares Shooting Brake, modelos que siguen manteniendo la estética tan deportiva que tan buena acogida ha tenido entre los seguidores de la marca de la estrella.

Su puesta al día incluye cambios de diseño, aunque muy sutiles, que permiten actualizar su imagen, pero lo más destacable es la presencia de un mayor número de motorizaciones electrificadas y más eficientes energéticamente, con el remate de una superior carga tecnológica. Los planes de Mercedes pasan por poner a disposición de sus clientes estos renovados CLA poco antes del próximo verano. Sus precios se darán a conocer a medida que se acerque la fecha de su comercialización.

Comenzando por lo que vemos a primera vista, este CLA cuenta con unos nuevos grupos ópticos y faros con tecnología Full LED que estrenan firma lumínica. También se pueden apreciar unos ligeros retoques en el parachoques, junto a los nuevos diseños de las llantas, con medidas que van de las 17 a las 19 pulgadas, así como novedosos colores para la carrocería, denominados Azul Hyper y Azul Spectral.

La nueva gama CLA presenta ligeros cambios estéticos, que afectan fundamentalmente a sus grupos ópticos

En el interior, por su parte, lo primero que llama la atención son las dos pantallas, la de 7 pulgadas para el cuadro de instrumentos y la de 10,25 del sistema multimedia, de tipo flotante que preside el centro del salpicadero, si bien en opción la marca ofrece la posibilidad de poder igualar el tamaño de ambas, pasando a ser las dos de 10,25 pulgadas.

El sistema multimedia MBUX recibe una actualización que permite que se puedan conectar de manera inalámbrica dispositivos con Android Auto y Apple CarPlay. Además, incluye nuevos diseños para la instrumentación, tres en concreto denominados Classic, Sporty y Discreet, cambiando en cada uno de ellos la información mostrada al conductor; adopta un nuevo volante multifunción con un diseño similar al de los modelos más novedosos de la marca; y estrena tapicerías con nuevos tejidos y tonos.

De manera opcional, podemos dotar a su interior de dos pantallas de 10,25 pulgadas

En cuanto a la configuración de su oferta comercial, se ha visto reducida a dos niveles de acabado: Progressive y AMG Line, destacando este último por contar con una dotación de fábrica más generosa y por aportar una serie de detalles muy deportivos, tanto en el exterior como en el interior.

Nada cambia en lo que se refiere a su amplia gama de motorizaciones, con variantes de gasolina con potencias que van desde 136 a 224 CV, a las que hay que sumar las dos opciones AMG, el 35 4MATIC y el 45 S 4MATIC, con potencias de 306 y 421 CV, respectivamente, incluyendo algunas de ellas tracción a las cuatro ruedas. Por la rama diésel, el rendimiento de sus motores va de 116 a 190 CV, incluyendo una versión con un sistema de transmisión híbrido enchufable, el CLA 250e con 218 CV.

Este modelo se despide de la transmisión manual ya que todas sus versiones estarán disponibles únicamente con la caja de cambios automática DCT de doble embrague, con siete u ocho velocidades según la motorización.

Estos motores han sido revisados para que sean energéticamente más eficientes. Todos los gasolina cuentan ahora con un sistema de hibridación ligera de 48 V, hasta el AMG 35 4MATIC, lo que les vale para lucir la etiqueta ECO de la DGT. Esta tecnología incluye un electromotor que hace las veces de motor de arranque y aporta 10 kW de potencia (13,6 CV) que hacen que el funcionamiento del Start&Stop sea más eficaz, silencioso y suave.

La hibridación ligera les otorga la etiqueta ECO a las versiones de gasolina, incluso al AMG 35 4MATIC

También este pequeño electromotor se encarga en las fases de deceleración de recuperar energía tanto para la batería del sistema de 48 V como para la de 12 V que se encarga de alimentar a todos los demás sistemas del vehículo. Otra misión es la de apoyar al motor de gasolina en momentos puntuales, aportando un mayor empuje y un menor gasto de combustible.

En el caso de la versión con tecnología híbrida enchufable CLA 250e se aprecia un aumento de la potencia, tanto del motor de gasolina, que ahora tiene 163 CV, como del electromotor del sistema híbrido, que sube hasta los 109 CV (102 CV en su antecesor), ofreciendo una potencia total combinada de 218 CV. Sigue contando con la batería de 15,6 kWh de capacidad, similar a la de su predecesor, si bien la firma de Stuttgart anuncia una mayor autonomía en modo eléctrico: 82 km para el Coupé y 80 km en el Shooting Brake.

La batería permite diferentes potencias de recarga. En corriente alterna se puede cargar desde 3,7 a los 11 kW que permite el cargador que equipa de serie el coche, cuando antes era de 7,4 kW. Otra novedad es que se puede cargar también en corriente continua, en este caso a una potencia máxima de 22 kW, pudiendo pasar del 10 al 80 por ciento de su capacidad en 25 minutos. Ambas carrocería homologan el mismo consumo combinado (WLTP) de gasolina, que oscila entre 0,8-1,1 l/100 km.

Galería de imágenes

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos