12.1 C
Madrid
martes, marzo 28, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Menos descuentos y más impuesto de matriculación suben 12 euros la letra del coche este año

spot_img

Arranca el año y frente a las previsiones de alzas en los precios de la energía, la alimentación, el transporte, etc, una realidad ya constatable: la subida del precio del automóvil, que supondrá 12 euros más al mes en la letra del coche para el conductor debido a la subida del impuesto de matriculación, según Unoauto, el portal de vehículo nuevo de Sumauto. Dicha tasa se incrementa tras el fin de la moratoria que en 2021 el Gobierno concedió a la entrada en vigor de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP y que afecta a la mitad de la oferta actual de coches a la venta. Ello se suma a la falta de stock, con una demanda viva que provoca un encarecimiento natural de los precios, que corre en paralelo a la caída de los descuentos.

Una subida que, además, llega con efecto retroactivo, pues los más de 250.000 vehículos pedidos y aún no entregados por los concesionarios tendrán que absorber la subida del impuesto de matriculación, al computar en las matriculaciones en 2022, por lo que no solo llegan más tarde, sino también más caros.

Cariz psicológico

Señala Unauto que esta subida tiene cierto cariz psicológico ya que, en España, hasta ocho de cada diez compras son financiadas (frente a las 6 de cada 10 en Europa), en periodos normalmente de 4 o 5 años, y ahí la subida se diluye entre las letras. No obstante, es suficiente para poner en riesgo entre 70.000 y 100.000 ventas, según calculan los propios concesionarios.

El precio medio de un vehículo nuevo a finales del primer semestre de 2021 (último dato disponible) fue de 20.291 euros, según la Agencia Tributaria, frente a los 19.019 euros del mismo periodo del año anterior; es decir, un 6,7% más.

Se trata de una dinámica alcista que ya supera con mucho la subida salarial en España de estos últimos años, que entre 2018 y 2019 (último dato disponible de la Encuesta de Estructura Salarial del INE) fue del 1,6%.

En este sentido, Unoauto insiste en que el factor clave para un conductor a la hora de adquirir un vehículo nuevo no es tanto su precio final, sino la capacidad de acceder económicamente a él; es decir, qué parte de su renta mensual debe dedicar a financiarlo en un contexto como el actual en el que los sueldos suben en menor proporción que los precios de los coches.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos