12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Más ayudas para electrificar las flotas: 125 millones adicionales del MOVES para Cataluña, Madrid, Castilla y León y Baleares

spot_img

Cataluña, la Comunidad de Madrid, Castilla y León e Islas Baleares han sido las primeras comunidades en comprometer los fondos del MOVES III concedidos originalmente, un total de 152 millones de euros, y en consecuencia serán también las primeras en recibir la ampliación de las ayudas acordada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Concretamente, se ha destinado un presupuesto adicional de 125 millones de euros para el programa, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que articula los fondos Next Generation EU, aprobado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo responsable de la convocatoria que gestionan las comunidades autónomas.

Cataluña es la que sale más beneficiada de este aumento del presupuesto al solicitar y recibir otros 65,58 millones de euros, exactamente la misma cantidad asignada inicialmente, de modo que esta comunidad sumaría unas ayudas por valor de 131,17 millones de euros. La ampliación solicitada por Madrid es menor, 30,75 millones frente a los 57,15 concedidos en la primera fase, totalizando una subvención de 87,90 millones de euros. Castilla y León es otra de que las replica la asignación original, por lo que contará con otros 20,18 millones de euros para un total de 40,37, mientras que Baleares recibe otros 8,40 millones de euros tras agotar los 9,87 millones concedidos, de modo que la cuantía total de las ayudas para esta comunidad ascendería a 18,27 millones de euros.

Estas cuatro serán las primeras pues, según el ministerio, otras comunidades autónomas están preparando solicitudes de ampliación de presupuesto para sus territorios, que serán tramitadas en las próximas semanas, lo que confirma el éxito de este programa, dotado inicialmente con 400 millones pero ampliable, en función de la demanda, hasta los 800 millones de euros.

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos