10.3 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Los servicios de micromovilidad no convencen a más de 8 de cada 10 españoles, según Northgate

spot_img

La segunda entrega de la I Encuesta de Movilidad de Northgate Renting Flexible desvela que el 85% de los españoles considera que los servicios de movilidad, tales como carsharing, patinetes eléctricos o bicicletas públicas, no son suficientes para poder desplazarse en su día a día, aunque pueden ser beneficiosos en momentos puntuales. Por áreas geográficas, el 93,3% de los gallegos y de los castellano-manchegos califican de insuficientes estos servicios, seguidos del 92,5% de los cántabros y asturianos.

Entre las principales razones de rechazo, el 44% de los participantes opina que no cubren en exclusiva sus necesidades de desplazamiento, mientras que más del 95% de los encuestados con carné de conducir prefiere el coche privado en su día a día; de ellos, el 53% asegura que lo necesita diariamente para trabajar. Murcianos (35%) y canarios (30%) son los que en mayor medida consideran imprescindible utilizar el coche para acudir a su oficina. Asimismo, el 42,5% indica que lo utiliza para sus desplazamientos habituales, como hacer la compra o ir al médico, y el 40% afirma que lo emplea para su ocio. Solo el 3,1% de los conductores declaran no necesitar habitualmente el vehículo.

Si bien el transporte público podría perfilarse como una alternativa de movilidad, el 27% de los participantes relata que el mismo es insuficiente o tiene mala conexión en sus ciudades. Así opina el 35% de los murcianos, el 32% de los cántabros y el 30% de los canarios, al tiempo que casi el 50% de los encuestados prefiere el vehículo privado frente al transporte público, ya que el 24,5% señala que tarda menos en llegar, sobre todo en Baleares (47,5%) y Madrid (37%), o porque es más cómodo (23,3%), mencionado mayormente en Canarias (43,3%). Por lo que respecta a taxis y VTC, solo el 14% los ven como una alternativa de movilidad.

Para momentos puntuales

Las conclusiones del estudio apuntan a que los servicios de micromovilidad y, en algunos casos, el transporte público podrían bastar para desplazamientos o situaciones puntuales, pero no son suficientes para cubrir necesidades diarias, de manera más acentuada en algunas comunidades autónomas. Esta situación, sumada a la crisis de los semiconductores que ha provocado la falta de stock de vehículos nuevos, ha favorecido la mayor demanda y consolidación de otros servicios de movilidad, como el renting flexible. De ahí que el sector del renting de vehículos haya cerrado 2021 con más de 260.000 unidades matriculadas, representando un crecimiento de casi el 25% sobre el año anterior, según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Así pues, ante un contexto lleno de incertidumbres, tanto económicas como sanitarias, muchos ciudadanos han optado por soluciones flexibles que se adaptan mejor a sus necesidades, tal y como se deduce de que el 63% de los españoles alegue que la principal razón que les atrae del renting flexible es la despreocupación por todo lo relacionado con el vehículo, como gastos de mantenimiento o seguro, a los que el 44% de los encuestados añade que no haya permanencia en esta modalidad y la posibilidad de cancelar sin penalización.

La existencia de diferentes servicios de movilidad es clave para cumplir con todas las necesidades de los ciudadanos, señala Eduardo González de la Rocha, director Comercial y de Marketing de Northgate Renting Flexible, y añade que «la micromovilidad es una interesante opción para momentos concretos, permitiendo descongestionar las ciudades, pero para muchos ciudadanos acceder a un coche de uso privado sigue resultando imprescindible». Teniendo en cuenta también la incertidumbre que rodea a la fabricación de vehículos nuevos, otras opciones como el renting flexible, señala De la Rocha, «se están convirtiendo en una solución para empresas y particulares que utilizan el vehículo para sus desplazamientos diarios y no quieren ataduras a un vehículo en propiedad».

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos