Las ventas de vehículos de dos ruedas registraron en abril un descenso interanual del 6,6% alcanzando las 15.665 unidades, si bien mantienen resultados positivos en lo que va de año, con un incremento del 9,2% en este primer cuatrimestre hasta 59.675 unidades, según la empresa Sistemas de Análisis del Mercado, de ANT, SL.
Por canales, el alquilador, que copa el 6,8% del mercado (4.068 unidades), incrementó sus operaciones un 168,7% hasta abril gracias a la renovación del motosharing, mientras que el de particulares, con el 78,4% del mercado (46.777 unidades) creció un 4,3%. El canal de empresa, que aglutina el 14,8% de cuota de mercado (8.830 unidades), creció en el cuatrimestre un 6,3%.
Fuerte crecimiento eléctrico
Entre los principales segmentos del mercado, los que más han crecido en los cuatro primeros meses del año son los scooters hasta 125 cc, un 29% respecto al mismo periodo de 2021, y ciclomotores, un 14% más. Este crecimiento es especialmente notable en el caso de los vehículos eléctricos, con una subida del 79% en ciclomotores y del 63% en scooters. También destaca la evolución positiva de las motos de carretera, segmento turismo (+63%) y supermotard (+11%), así como las motos de enduro (+10%).
Por marcas, las que más repuntaron en abril fueron Aprilia, un 121,8%; Husqvarna, el 108,5%; mitt, un 103,5%; Rieju, el 77,2%; y Harley-Davidson, un 56,8%. Por lo que respecta al acumulado, al frente de las ventas sigue Honda con 12.748 unidades matriculadas hasta abril, seguida de Yamaha, con 7.382; Piaggio, 4.513; BMW, que suma 3.542; y Kymco, con 3.173 unidades
Por modelos y regiones, Yamaha X-Max, Honda PCX y Honda Forza fueron las más vendidas en la Comunidad de Madrid; Honda SH, Honda Forza y Yamaha X-Max en Cataluña; Honda PCX, Honda SH y Yamaha X-Max en Andalucía; y Yamaha X-Max, Honda PCX y Honda Forza en la Comunidad Valenciana.