15 C
Madrid
jueves, junio 1, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Las cifras que demuestran que el renting está de moda

spot_img

Asegura Faconauto en su web que el renting es una tendencia que no para de crecer y lo “demuestra” con cifras. Pero no solo es una tendencia, entendida como corriente que se orienta en determinada dirección, sino que además está de moda, porque es la forma más coherente de disfrutar de un vehículo sin tener que preocuparse por nada. De ahí que sea la manera escogida de la generación Z para tener coche o el modo en el que se refugian muchos usuarios ante el impasse que plantea la desaparición del vehículo de combustión.

La patronal de los concesionarios afirma que el renting ha sido uno de los grandes beneficiados de la pandemia y que no ha parado de crecer. Tal afirmación se sostiene sobre las cifras que la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha dado a conocer al cierre del primer semestre del año.

El parque de vehículos de renting alcanzó en este periodo los 760.170 vehículos, lo que supone un incremento del 6,31%, sobre el mismo periodo de 2020. El sector ha seguido sumando nuevos clientes, con un incremento del 16,77%; es decir, 34.106 más que al cierre del primer semestre de 2020.  El número total de clientes se eleva a 237.483.

3.140 millones de facturación

Por segmentos de cliente, el parque de vehículos que más crece es el de personas físicas (autónomos y particulares), que registra un incremento del 26,22% y 25.606 unidades más, que ya se cifra en 123.266 vehículos, lo que supone un peso del 16,22%.

La facturación del sector alcanza los 3.140,82 millones de euros en el primer semestre, con un crecimiento del 13,28%. En cuanto a las matriculaciones, se registraron 141.323 unidades, lo que supone un incremento del 61,78%, en relación con el cierre del primer semestre de 2020.

Con todo ello, el peso del renting en el total de matriculaciones en España es del 25,43%, frente al 21,26%, a junio de 2020.

Sector fortalecido

Ante estas cifras, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), saca pecho y explica que “los datos al cierre del primer semestre son un motivo de satisfacción para este sector que, a pesar de las circunstancias, sigue mostrando una gran fortaleza. Es revelador decir que los clientes autónomos y particulares ya copan el 49,89% del número total de clientes. En breve, habrá más clientes encuadrados en el epígrafe de personas físicas que en el de personas jurídicas o empresas”.

Y si los porcentajes de crecimiento son muy halagüeños, no lo son menos las perspectivas a cierre del ejercicio, en el que se espera que las cifras sigan tirando hacia arriba, incluso con crecimientos superiores a los aventurados. La puesta en marcha de las distintas convocatorias del Moves III por parte de las Comunidades Autónomas y la congelación de los tramos del Impuesto de Matriculación hasta el 31 de diciembre pueden ser las guindas que coronen el pastel del renting.

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos