12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

La venta de un coche de ocasión ahorra una media de 2.800 kg de emisiones de CO2

spot_img

La compraventa de productos de segunda mano ahorró 1.473.522 toneladas de CO2 en 2021 en España, un 18% más que el año anterior, según el estudio presentado por Milanunacios «El Efecto Medioambiental de la Segunda Mano 2021», elaborado por el Instituto de Investigación Medioambiental de Suecia (IVL) y la consultora especializada en medio ambiente Ethos International. Esos más de 1,4 millones de toneladas de CO2 equivalen a todas las emisiones que produce España durante tres días o la producción de 368 millones de camisetas de algodón.

Conviene recordar, además, que la compraventa de productos segunda mano no impacta solo en la emisión de gases, sino que también ahorra materias primas, especialmente plásticos y metales, acero y aluminio. Gracias a la segunda mano, en 2021 se han ahorrado 94.188 toneladas de plásticos (un 18,27% más que en 2020), 712.040 toneladas de acero (20,4%) y 62.455 toneladas de aluminio (17,7%).

Los ahorros en Motor

En dicho informe, la app especializada en el mercado de segunda mano señala que la categoría de Motor generó un ahorro de 1.407.391 toneladas de emisiones de CO2, convirtiéndose en la que más volumen de emisiones redujo al medio ambiente en 2021. Este ahorro, además, supone una reducción de 92.047 toneladas de plástico, 707.879 toneladas de acero y 61.884 toneladas de aluminio.

Aunque la categoría de Motor agrupa todo tipo de anuncios relativos al sector del automóvil, incluyendo recambios o accesorios, el 51% de los anuncios analizados estaban relacionados con la venta de vehículos. De media, por cada compraventa de un coche de segunda mano se ahorran 2.805 kilos de CO2, 193 kilos de plástico, 1.319 kilos de acero y 128 kilos de aluminio. Sin embargo, los productos que más CO2 ahorran por transacción son los camiones y los autobuses, con 12.245 kilos de CO2 cada uno.

Sobre el estudio, Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, señala que el mercado de los vehículos de ocasión es el que más peso tiene en el impacto medioambiental. «Coches, motos, autocaravanas, camiones y autobuses tienen un importante efecto en el medio ambiente. Que los consumidores apuesten por darle una segunda vida a sus vehículos, tanto para la compra como para la venta, en vez de desecharlos por completo, es un indicador importante del cambio hacia modelos de consumo más sostenibles y una economía circular».

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos