El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha emitido un comunicado en el que solicita que el actual proceso de puesta en marcha y ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico (PERTE VEC 2) mantenga el calendario previsto en su tramitación y no se detenga pese al adelanto de las elecciones generales al 23 de julio.
Desde el CIAC consideran que esta decisión es realmente vital para la industria del automóvil española y aseguran que el sector no se puede permitir que sigan produciéndose «más retrasos en la llegada de las ayudas europeas» orientadas al mismo, tal y como viene sucediendo.
La parálisis legislativa no debe afectar al PERTE VEC
El adelanto electoral propiciado tras la debacle de las opciones lideradas por los actuales partidos en el Gobierno del país va a provocar que la tramitación de muchas de las leyes, proyectos y normativas que actualmente se encuentran en el Parlamento a la espera de su aprobación definitiva queden en suspenso hasta pasadas las elecciones de finales de julio próximo. Y aun así, no tienen garantizada su ejecución final si el resultado de las mismas provoca un fuerte cambio de orientación en las políticas del Gobierno entrante. Lo que sí parece tener muy claro el CIAC es que las normativas que han de regular el PERTE VEC 2 para su puesta en marcha lo antes posible «no pueden ser una de ellas».
En el sector del automóvil son plenamente conscientes de que la actual desventaja en la que se encuentra España con respecto a otros mercados europeos «no permite más retrasos». Según el CIAC, que se produjeran nuevos retrasos «sumados a los que ya arrastramos para alcanzar la movilidad sostenible, conectada y autónoma, implica reducir al mínimo las posibilidades de convertirnos en un referente de esta movilidad incluso en el sur de Europa».
La futura viabilidad del sector está comprometida
Difícilmente la viabilidad del sector español del automóvil podría garantizarse a futuro si se diera un escenario en el que el PERTE VEC 2 «acumule nuevos retrasos» en su tramitación o este no llegara a ejecutarse, comenta el Clúster de la industria de automoción catalán.
De igual modo, la institución industrial también opina que no sería adecuada una posible repetición del PERTE VEC 1, en especial después de haberse comprobado que el plan no cumplió con las expectativas anunciadas. En este sentido, desde el CIAC reclaman al Gobierno una aclaración pública para dejar bien claro que los plazos previstos para el cumplimiento de lo desarrollado por el citado plan se van a cumplir en las fechas y modos ya previstos, pues se trata de un plan estratégico que no puede ni debe ser frenado en su desarrollo.