Con el fin de hacer frente a la crisis del sector, originada por la pandemia y agravada por la falta de semiconductores, Manheim España ha dado a conocer su hoja de ruta 2021-2022, en la que destaca el desarrollo e implementación de un nuevo Plan de Igualdad, Inclusividad y Diversidad. Precisamente, de la necesaria colaboración y unidad para salir óptimamente de los nuevos retos que se plantean habló hace poco María Jesús Vallejo, responsable de comunicación y marketing de la compañía, y afirmó que “esa unidad es inclusiva y supone la suma de todo el talento, independientemente de su género, procedencia, edad o cualquier otra característica personal”. Y es que ese es uno de los ejes sobre el que pivota la estrategia de Manheim España, tal y como comenta su director general, Pablo Yllera, cuando indica que “hay que seguir trabajando para hacer de la automoción un sector atractivo para todos, donde la mujer tiene mucho que aportar. Aunque en Manheim España el talento femenino siempre ha estado muy presente, somos conscientes de que no se trata de una situación generalizada y, por ello, hemos establecido un plan para visibilizar a la mujer en su papel indispensable en la recuperación”.
52,9% mujeres
A nivel internacional, este Plan de Igualdad se ha materializado en colaboraciones a través de Cox Automotive Europe, que participará en el Inspiring Automotive Woman Awards 2021, organizado por Automotive 30% Club, organización cuyo objetivo es que las mujeres ocupen el 30% de los puestos claves de liderazgo en sus organizaciones miembros en 2030.
En una empresa como Manheim España, donde el 52,9% de sus empleados son mujeres, Yllera aclara que ellas ocupan el 33,4% de los puestos de responsabilidad, lo cual no significa que “por haber alcanzado esa meta del 30% haya que parar ahí o ya no sean necesarios más esfuerzos”. Más bien al contrario, matiza, pues “estamos construyendo una cultura corporativa igualitaria, con la intención de que en un futuro cercano no sea necesario hablar de porcentajes mínimos a cubrir con mujeres, sino que exista un equilibrio de género que se dé de forma natural”. Y lamenta que “para llegar a ese equilibrio natural”, sea necesario pasar por “la obligación de la norma y la medición constante del dato que indique que vamos por buen camino”.
Medio ambiente
El otro eje fundamental de la estrategia 2021-2022 es el medio ambiente; concretamente, la máxima reducción de emisiones y residuos generados, para lo que se ha puesto el foco en la digitalización de los procesos internos y la eliminación de desplazamientos innecesarios. En este sentido, Cox Automotive premió a Yllera con el “Leading by Example”, galardón interno que le reconoce a él y al equipo nacional como ejemplos a seguir por la integración de valores de responsabilidad social.