15.2 C
Madrid
jueves, septiembre 21, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

La gran lentitud administrativa frena la electrificación de la movilidad, según Endesa X Way

spot_img
spot_img

Instalaciones que apenas necesitan tres o cuatro meses en estar listas tardan hasta 24 en ponerse en funcionamiento debido a la lentitud de las Administraciones públicas a la hora de realizar los trámites necesarios. Endesa X Way lamenta el retraso que la burocracia está provocando en la electrificación de la movilidad y los problemas y condicionantes que ello genera a los usuarios de vehículos eléctricos.

“El acceso a este tipo de infraestructuras es fundamental para poder tomar la decisión por parte de los potenciales usuarios de pasarse a la movilidad eléctrica y, por ello, necesitamos, al igual que el resto de operadores, una mayor agilidad en los trámites administrativos para avanzar más rápido y hacer más fácil la transición hacia una movilidad más sostenible”, afirma la directora general de Endesa X Way, Elena Bernárdez.

El despliegue de la tecnología de carga ultrarrápida es esencial para los usuarios y absolutamente clave para los viajes de larga distancia. Es obligado poder disponer de este tipo de servicios en las carreteras españolas. De los más de 400 puntos de recarga de alta potencia (de 150 a 350 kWh) ya instalados por Endesa X Way en nuestro país, la mitad se encuentran ubicados en entornos de carretera interurbanos para facilitar los desplazamientos de larga distancia por todo el país.

Sin embargo, seis de cada 10 cargadores de este tipo ya instalados (unos 250) aún no pueden utilizarse debido a los trámites y procesos administrativos impuestos por las distintas Administraciones del Estado para autorizar su utilización por parte de los conductores.

Graves perjuicios y problemas para los usuarios

Esta situación provoca graves perjuicios tanto a los usuarios de vehículos eléctricos como a las propias instalaciones y su mantenimiento. Los usuarios llegan hasta un punto de carga confiados en poder recargar las baterías de su coche y se encuentran “con un cargador instalado que no pueden utilizar y creen que no está operativo por falta de mantenimiento”, indican desde Endesa X Way. Esto provoca un grave daño de imagen “para la propia empresa inversora y, en definitiva, para el ecosistema de este nuevo sector”, aseguran fuentes de la compañía energética.

La filial de movilidad eléctrica del grupo eléctrico Endesa viene desplegando desde 2021 la instalación de puntos de recarga ultrarrápida con potencias de entre 150 y 350 kW. En apenas un año y medio ya lleva instalados 400 en 125 ubicaciones diferentes distribuidas por 12 de las 17 comunidades autónomas y abarcando la mitad de las provincias. Endesa X Way confía en poder alcanzar los 600 puntos de carga instalados antes de que finalice el presente año 2023 y ampliar así el alcance y la distribución de su red a todo el territorio. De ellos, cerca de un 50% se encuentran situados en entornos de carretera interurbanos para facilitar a los usuarios de vehículos eléctricos sus desplazamientos de largo recorrido.

Actualmente, la red de Endesa X Way cuenta con casi 5.000 puntos de carga instalados por toda la geografía española, contabilizando tanto las electrolineras abiertas al uso público como los puntos de carga de uso estrictamente privado instalados en domicilios particulares y centros de trabajo, así como aquellos puntos de carga de velocidad media y baja. Aun así, el 40% de la red de puntos de carga instalados por Endesa X Way en todo el país permite efectuar recargas rápidas o ultrarrápidas. Un porcentaje muy superior a la media del parque global de puntos de recarga existentes actualmente en España, donde apenas entre el 15% y el 20% de todos los puntos habilitados permiten efectuar este tipo de recargas.

Para el 60% de la población

Los casi 5.000 cargadores que Endesa X Way ya ha instalado se encuentran distribuidos por toda la geografía española. En todas las provincias, la red de puntos de carga de la compañía cuenta con cargadores de acceso público, dando con ella servicio a casi el 60% de la población de España.

La lentitud de las diferentes Administraciones que Endesa X Way denuncia ha puesto en problemas durante este pasado período estival a muchos usuarios de movilidad eléctrica en sus desplazamientos de vacaciones, forzándoles a perder muchas horas en la búsqueda de los puntos de carga adecuados y en el posible uso de los mismos a la velocidad de carga adecuada para sus intereses.

La parsimonia administrativa ha provocado, además, que en numerosas ocasiones no hayan podido efectuar la recarga en el punto programado en su ruta debido a que se han encontrado un punto de carga perfectamente habilitado pero fuera de uso debido a la lentitud administrativa en la tramitación de los permisos necesarios para dar vía libre al normal funcionamiento del mismo.

Freno a la electrificación del parque automóvil

No se entiende que las Administraciones tarden hasta dos años en realizar y dar vía libre al uso de instalaciones e infraestructuras cuyas instalaciones apenas han precisado de dos a tres meses. Todo ello supone un importante freno para el desarrollo y el despliegue de la movilidad eléctrica en España, así como para la venta de vehículos eléctricos.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos