Con el Tesla Model 3 como estandarte, la flota de taxis de propulsión puramente eléctrica de la plataforma Free Now va tomando cuerpo, coincidiendo con el primer aniversario del anuncio de su estrategia de sostenibilidad integral Move to Net-Zero, que tiene como objetivo alcanzar las cero emisiones netas de carbono para el año 2030. Así, los taxis eléctricos han pasado de ser una opción prácticamente inexistente a experimentar un crecimiento del 685% durante este último año, en el que han multiplicado sus trayectos por 30 en el mercado español.
Como decíamos, es el Model 3 de la americana Tesla la opción preferida por los profesionales del sector que deciden borrar la huella de carbono de los servicios prestados, representando a estas alturas el 60% de la flota eléctrica con la que opera Free Now. De hecho, este modelo ha protagonizado el trayecto más largo que se ha hecho con un taxi eléctrico a través de la app, el pasado día 8 de diciembre desde el aeropuerto de Barcelona al aeropuerto de Castellón, recorriendo una distancia de 244 km.
Reseñable es también la presencia de los modelos de cero emisiones Hyundai Ioniq y Nissan Leaf, con un 28% y un 10%, respectivamente, sobre el total de esta flota eléctrica, tras los acuerdos alcanzados con ambas marcas automovilísticas para ofrecer descuentos exclusivos en la compra de taxis eléctricos y puntos de recarga.
La suma entre las unidades puramente eléctricas y las de propulsión híbrida da como resultado que el 65% de la flota nacional de Free Now tiene la catalogación ECO, destacando su presencia en Madrid, donde la penetración de estos vehículos sube hasta el 75%, Asturias, con un 68%, y Valencia, un 66%. En total, han recorrido más de 25,2 millones de kilómetros durante el pasado año, de los cuales 708.715 se han realizado específicamente en taxis eléctricos, un 3.100% más que en 2020 gracias en buena parte a la priorización de los servicios de la app, que en igualdad de condiciones favorece a los taxis eléctricos sobre los de combustión.
Para Isabel García, directora general de Free Now España, «todo el contexto político, económico y social se mueve hacia la transición eléctrica y nos sentimos muy orgullosos del avance que estamos logrando en el impulso de la flota eléctrica tanto en la App de FREE NOW como en el sector del taxi. Nuestros usuarios también demandan servicios respetuosos con el medio ambiente. De hecho, nos consta que el 78% de los españoles valora positivamente desplazarse en taxi eléctrico e, incluso, el 25% estaría dispuesto a pagar más por ello. Por eso, animamos a todos los taxistas a que den el salto al eléctrico. Además, hemos abierto de nuevo los registros para estos vehículos, de forma que sigamos incrementando la flota eléctrica en 2022 y acercarnos cada día más a las cero emisiones netas de carbono».