El Opel Vivaro-e HYDROGEN, primer vehículo comercial ligero de hidrógeno de producción, ya ha salido de la línea de montaje y empezará a operar sin emisiones en la flota del fabricante alemán de electrodomésticos premium Miele, desarrollando su trabajo en la región del Rin-Meno. A la inauguración de la línea de producción, en Rüsselsheim, asistieron el CEO de Opel, Uwe Hochgeschurtz, y Marcus Lott, jefe de Desarrollo.
Durante la misma, Hochgeschurtz aseguró que con el nuevo Vivaro-e HYDROGEN abren un nuevo capítulo en la ofensiva de movilidad sostenible. «Este inteligente concepto combina las ventajas de la propulsión por pila de combustible de hidrógeno con la versatilidad y las aptitudes de nuestro vehículo comercial ligero más vendido», señaló. Lott, por su parte, añadió que la nueva versión «cumple las necesidades de los clientes que operan flotas. Las furgonetas de hidrógeno son la solución ideal para cubrir largos recorridos con cero emisiones, así como para transportar grandes cargas sin perder tiempo mientras se cargan las baterías».
Rápido repostaje y 0 emisiones
Basada en el Vivaro-e 100% eléctrico, dispone de una pila de combustible de 45 kW que, con los depósitos de hidrógeno llenos, lo dotan de una autonomía superior a los 400 km. Su repostaje sólo precisa tres minutos para cargar hidrógeno, más o menos el mismo tiempo que se emplea al repostar un vehículo de combustión.
La batería de iones de litio de 10,5 kWh proporciona un gran pico de fuerza cuando es necesario, como al salir desde parado y en aceleraciones. Asimismo, aprovecha la frenada regenerativa y, además, al ser recargable ofrece también la oportunidad de cargar la batería en un punto de carga, proporcionando 50 km de autonomía 100% eléctrica. El Vivaro-e HYDROGEN dispone de un cargador trifásico a bordo (11 kW) y un cable de carga modo 2 de serie.
Por lo que respecta al espacio de carga, el inteligente conjunto mecánico respeta niveles similares a versiones con motor de combustión, con hasta 5,3 o 6,1 metros cúbicos, y está disponible en longitudes M y L (4,95 y 5,30 metros) con hasta 1.000 kilos de carga útil.
Al igual que su hermano 100% eléctrico y los de motor de combustión interna, el de pila de combustible incorpora múltiples sistemas de asistencia a la conducción, como cámara de visión trasera panorámica de 180 grados, advertencia de la presencia de vehículos en los puntos ciegos y Park Pilot en la parte delantera y trasera. El sistema de infoentretenimiento Multimedia Navi Pro funciona a través de órdenes vocales o desde la pantalla táctil a color y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El sistema de navegación incluye mapas de Europa, guía dinámica y TMC. Además, permite climatizar el habitáculo durante la carga a través de OpelConnect y programar los horarios de carga desde la aplicación myOpel.
La producción del nuevo modelo, que aprovecha 20 años de experiencia de Opel y Stellantis en el desarrollo de vehículos de pila de combustible, recae en la división de Vehículos Especiales de Opel (OSV), en Rüsselsheim. El Vivaro-e HYDROGEN complementa a las furgonetas 100% eléctricas Combo-e, Vivaro-e y Movano-e que ya están disponibles bajo pedido. En el mercado español se prevé la llegada del nuevo Vivaro-e HYDROGEN para 2024.