Los dealers de automoción han venido a constatar ese creciente interés de los compradores, incluso en el mercado de ocasión, por los vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Así se desprende de los datos hechos públicos tras la encuesta realizada por heycar.com, plataforma digital de venta de coches seminuevos de calidad, entre sus concesionarios partner con motivo del XXXI Congreso & Expo Faconauto. Un sondeo que revela que para el 54% de los concesionarios la conciencia medioambiental de los consumidores juega un papel clave en la compra de un coche de segunda mano.
Explica Roberto Muga, director de Ventas de heycar España, que «gracias a este estudio, hemos comprobado el creciente interés de los consumidores por los vehículos eléctricos. Los principales motivos son la conciencia medioambiental, la percepción de un menor gasto en combustible y una mejor experiencia de conducción. Sin embargo, la autonomía y la falta de infraestructura de carga disponibles siguen siendo barreras para su adopción».
La opinión de los concesionarios queda corroborada por la evolución de los modelos menos contaminantes y de propulsión híbrida y eléctrica en heycar.com, convirtiéndose en los de mayor crecimiento en la plataforma, nada menos que un 92% el año pasado, para llegar a representar en estos momentos un 10% del total de su oferta.
Precio y conducta de los usuarios
En sentido contrario, señala la compañía, el precio continúa siendo el principal obstáculo a la hora de concluir una venta, por delante de la falta de información o las características del vehículo.
Asimismo, la encuesta señala que el principal reto al que se enfrentan los concesionarios españoles en este 2022, en opinión del 61% de los entrevistados, será entender los cambios de conducta de los usuarios que compran un coche de segunda mano o seminuevo. La falta de tiempo para entenderlos y no disponer de los canales de comunicación adecuados son, con un 16% y un 13%, los dos argumentos que en mayor medida dificultan el conocimiento del perfil de la nueva generación de consumidores.
Por supuesto, la distribución sigue teniendo muy presente la limitación de la oferta en este mercado dada la falta de abastecimiento de los semiconductores. Según el estudio, el 70% no percibe una recuperación o un aumento del stock disponible, y un 80% de estos considera que aún no se ha solucionado la crisis de los microchips.
Visita presencial
Otro dato relevante de este sondeo remite a la importancia que dan los consumidores a ver en un concesionario el coche que previamente han buscado y seleccionado en plataformas online, según tres de cada cuatro entrevistados, quienes aseguran que esta oportunidad de ver el vehículo presencialmente facilita el cierre de una venta en la mitad de las ocasiones.
Según la percepción de los concesionarios, serían los buscadores de coches como heycar.com y las redes sociales los grandes canales de entrada de leads que más han crecido durante el pasado 2021.