Kinto Share, marca global de Toyota para servicios de movilidad, ha ampliado con el Mirai de segunda generación, un vehículo de pila de combustible, su flota de carsharing en Suecia. Desde que Kinto inició hace un año sus operaciones en este país, el proveedor de servicios de movilidad ha crecido y son ya casi 1.000 automóviles los que tiene en la actualidad, cubriendo casi todos los segmentos con modelos que van desde el Yaris Hybrid hasta el RAV4 Plug-in Hybrid y Lexus UX 250h.
Kinto es parte de la visión global de Toyota de brindar todo tipo de servicios relacionados con la movilidad de las personas en todo el mundo. La delegación europea, que empezó a operar el 1 de abril, está presente en Alemania, Italia, Francia, España, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Noruega, Polonia, Portugal y sigue expandiéndose rápidamente.
Con la introducción del nuevo Mirai, la firma de servicios compartidos quiere popularizar la tecnología de pila de combustible y dar a todos sus clientes la oportunidad de experimentar el futuro de la movilidad del hidrógeno.
Así lo explica el director de Movilidad de Toyota Suecia, Johan Lundblad, cuando asegura que «Suecia todavía está un poco por detrás de otros países europeos con respecto a la infraestructura de reabastecimiento de hidrógeno, lo que limita el uso de esta tecnología. Sin embargo, al incluir el Mirai en Kinto Share, queremos que la tecnología del hidrógeno esté disponible para todos nuestros clientes, sin importar si la necesitan para un viaje de una hora o tres meses».
Los Toyota Mirai, como todos los demás coches, pueden reservarse a través de la aplicación Kinto-mobile en una nueva estación de movilidad ubicada en el KTH Royal Institute of Technology, en Estocolmo.
Paso importante
Lundbland está convencido que «hacer que el nuevo Mirai esté disponible para el público a través de Kinto Share es un paso importante hacia la sociedad del hidrógeno».
Recordemos que el Toyota Mirai se presentó por primera vez en Japón, en 2014, y ha estado disponible en Europa desde 2016. La segunda generación se ha lanzado en Europa a principios de este año y ha estrenado, además de un diseño totalmente diferente al de su predecesor, la última generación de pila de combustible de Toyota, más ligera, compacta, eficiente y barata. La autonomía del Mirai de segunda generación es de 650 kilómetros, según normativa WLTP.