23.8 C
Madrid
viernes, septiembre 29, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Kia Ceed: Nueva cara para el nuevo año

spot_img
spot_img

Responsable del 28% de las entregas de Kia en los mercados europeos, la gama Ceed afronta la entrada del nuevo año con una ligera actualización que, principalmente, le confiere algunos cambios de diseño, ligeras novedades en su equipamiento y la introducción de un nuevo motor de gasolina con hibridación ligera. Novedades que afectan a las carrocerías de cinco puertas, Tourer y ProCeed, toda vez que el XCeed tiene un posicionamiento independiente y sus mejoras llegarán más adelante.

Para reconocer a los miembros de esta actualizada gama Ceed hay que fijarse principalmente en el frontal, completamente rediseñado para acoger la característica parrilla tiger-nose en acabado negro brillante y con las secciones superiores e inferiores en forma de ala. Destaca sobre ella el nuevo logo de la marca, y en la parte inferior un renovado paragolpes con grandes tomas de aire laterales. La idea de Kia es que cada nivel de acabado tenga una apariencia más específica y distinguible de los demás.

Las versiones de cinco puertas son las únicas de la gama que pueden optar al motor de acceso 1.0 de 100 caballos

La vista lateral nos muestra nuevos diseños para sus llantas, de 16 a 18 pulgadas, mientras la zaga adquiere un matiz más deportivo con el nuevo difusor en negro brillante del parachoques. Asimismo, todas las variantes de la familia presentan nuevos grupos ópticos completamente de LED, con intermitentes secuenciales traseros para las versiones GT-Line y GT del modelo de cinco puertas, y se suman cuatro nuevos colores para la carrocería: Machined Bronze, Lemon Splash, Yucca Steel Gray y Experience Green.

Menos relevantes son las novedades del interior, que apuntan principalmente a los cuatro nuevos tapizados disponibles para los asientos, hasta conformar un total de nueve opciones. Apreciamos también pomos de cambio de diseño más moderno en los acabados deportivos y de cuero perforado de mejor tacto en las transmisiones automáticas.

Asimismo, se han mejorado los gráficos de la instrumentación digital de 12,3 pulgadas, que sigue quedando complementada por la pantalla central de 10,25 pulgadas que da soporte al sistema de infoentretenimiento, que entre los servicios conectados Kia Connect incluye una nueva función de transferencia de perfiles de usuario muy práctica para conductores de flotas que utilizan coches compartidos, ya que permite realizar una copia de seguridad de sus preferencias de Kia Connect en el vehículo a través de la nube y transferir esa configuración de un vehículo a otro.

El interior del Ceed recibe cuatro nuevas tapicerías y mejora los gráficos de la instrumentación digital

La mejora de sus niveles de seguridad pasa por la mejora y actualización de algunos de sus asistentes electrónicos. Es el caso de la alerta de vehículos en el ángulo muerto, que ha sido sustituida por una tecnología activa de prevención; del sistema de detección de fatiga, con una nueva función que alerta al conductor cuando el vehículo que le precede ya ha reanudado la marcha; la incorporación del monitor de visión trasera, con un selector para mostrar la vista de la cámara del portón; o el asistente de tráfico cruzado trasero, capaz de realizar ahora una frenada de emergencia ante la detección de un vehículo tras advertir al conductor.

Su oferta mecánica nos deja como novedad la presencia de una nueva opción de gasolina, un T-GDi de 1.5 litros y 160 CV que viene a ocupar el lugar del anterior 1.4 de 140 CV. Por debajo de esta nueva incorporación se siguen ofreciendo los 1.0 de 101 y 120 caballos, y coronando esta parte de la gama el 1.6 de 204 CV, exclusivo para las versiones GT.

La tecnología híbrida enchufable, con una autonomía de 50 km, sigue quedando reservada para la carrocería Tourer

Por la rama diésel, la única posibilidad sigue remitiendo al 1.6 de 136 CV, que viene asociado a un sistema de hibridación ligera de 48 V al igual que el nuevo 1.5 de gasolina y los 1.0 de 120 CV con el cambio DCT de doble embrague. La electrificación mantiene su grado máximo con la variante híbrida enchufable 1.6 GDi de 141 CV, solo para la carrocería familiar Tourer.

La versión ProCeed solo se comercializa bajo los acabados más deportivos GT-Line y GT, montando en exclusiva el 1.6 de 204 CV

La nueva gama Ceed, disponible bajo los niveles de acabado Concept, Drive, Tech, GT-Line y GT, sigue apostando por un precio competitivo, que parte desde los 14.300 euros para la versión de cinco puertas con descuentos y financiación incluidos, correspondientes a su motorización gasolina de 100 CV. Esta no se contempla para la carrocería Tourer, que arranca en 15.550 euros, también con todos los descuentos, con el 1.0 de 120 CV, mientras que el ProCeed establece su umbral de acceso en 23.900 euros bajo el acabado GT-Line.

 

 

 

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos