10.5 C
Madrid
miércoles, marzo 29, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

India apuesta por el intercambio de baterías frente a la recarga para impulsar el vehículo eléctrico

spot_img

India es uno de los primeros países que ante la falta de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos apuesta decididamente por las estaciones de intercambio de baterías, que además de contrarrestar la falta de espacio en las zonas urbanas para instalar zonas de recarga a gran escala, elimina los largos tiempos de espera que suponen las mismas y acaba con la ansiedad de los conductores.

En este sentido, el Gobierno indio incentivará con alrededor de 5.330 millones de euros (6.000 millones de dólares) a las empresas para que fabriquen vehículos eléctricos y produzcan baterías localmente, pues estima que el 30% de las ventas de automóviles privados para 2030 sean eléctricos y que las motocicletas y scooters eléctricos representen el 40% de las entregas totales.

Esta nueva política de intercambio de baterías, que debería incentivar la fabricación y venta de vehículos eléctricos en India, supone un fuerte impulso del Gobierno para cumplir con sus objetivos de descarbonización, que plantea reducir las emisiones de carbono hasta el 35% para 2030, como parte de un compromiso con el Acuerdo Climático de París.

Fabricación e infraestructuras

Frente a las buenas intenciones del Gobierno del primer ministro Narendra Modi, los fabricantes argumentan que los altos costos de las baterías hacen subir el precio de los vehículos y que faltan infraestructuras de carga que aumenten el atractivo de los coches eléctricos de cara al usuario. A todo ello se une la falta de espacio en las abigarradas ciudades indias, por lo que el ministro de Finanzas, Nirmala Sitharaman, señaló que «teniendo en cuenta la limitación de espacio en las zonas urbanas para instalar estaciones de carga a gran escala, se presentará una política de intercambio de baterías», y añadió que se alentará a las empresas a desarrollar modelos comerciales sostenibles e innovadores para baterías o energía como servicio que mejoren la eficiencia en el ecosistema del vehículo eléctrico.

El intercambio de baterías juega con la ventaja de permitir a los conductores de vehículos eléctricos reemplazar los bloques de batería agotados por otros recién cargados, lo que es más rápido, además de que «contribuirá, en gran medida, a reducir la ansiedad por la autonomía» y creará economías de escala en la producción de baterías, explicó Shamsher Dewan, vicepresidente de la agencia de calificación ICRA.

La medida supondrá un impulso para la joint-venture para el intercambio de baterías formada el año pasado por la empresa india Reliance Industries y la británica BP Plcm, así como para el fabricante de motocicletas indio Hero MotoCorp y Gogoro, de Taiwán, que también formaron una sociedad con el mismo fin. Asimismo, beneficiará a la también india Sun Mobility, que ofrece energía como servicio, y a la japonesa Honda, que el año pasado estableció un negocio de intercambio de baterías en India.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos