10.5 C
Madrid
miércoles, marzo 29, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Los clientes del renting de Idoneo accederán a la red de carga de Wenea, la mayor de España

spot_img

Idoneo, marketplace de renting de coches, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Wenea, operador independiente con la red de carga eléctrica más grande de España, que permitirá a los clientes de la primera acceder a la red de carga de la segunda.

Eduardo Clavijo, CEO de Idoneo, explica que los frenos del vehículo eléctrico son el riesgo que rodea su compra y sus dificultades de recarga, por lo que esta alianza mitiga ambos problemas: «Con el renting de Idoneo puedes disfrutar de un coche eléctrico a un coste muy contenido y sin los riesgos de comprarlo, y con Wenea te aseguras poder cargarlo en casa y en una red nacional de cargadores de alta capacidad«.

Fuerte inversión

Esta colaboración se une al reciente anuncio de inversión de Wenea, que desembolsará 100 millones de euros en el despliegue de la mayor red de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos de todo el país. Del total, 50 millones llegarán del Banco Europeo de Inversiones (BEI) gracias a un acuerdo que, según el CEO de Wenea, David Huete, potenciará la movilidad eléctrica interurbana y de larga distancia en España, mientras que los otros 50 millones los aportará el Grupo Diggia, matriz de Wenea. «Con este acuerdo –afirma Huete– damos un paso más en la construcción de un futuro más sostenible en torno al vehículo eléctrico, ofreciendo soluciones asequibles y reclamadas por los usuarios del vehículo eléctrico».

Rotación eléctrica

Cambios legislativos, planes de renovación y una progresiva concienciación de la población están haciendo que la movilidad en España rote lentamente hacía un parque eléctrico y avance hacia esos 250.000 vehículos cero emisiones y 100.000 puntos de recarga que el Gobierno estima que habrá en España en 2030.

Según el European Alternative Fuels Observatory (EAFO), el número de turismos eléctricos matriculados en España se ha multiplicado por 11 desde 2016, y señala al renting como sector clave del crecimiento. En este sentido, la Asociación Española de Renting de vehículos (AER), cifra en uno de cada tres coches eléctricos los que matriculó el renting en España durante el primer trimestre de 2021.

El ejecutivo de Idoneo echa cuentas y pronostica que si el crecimiento de los vehículos eléctricos continúa con la tendencia de los últimos tres años, en los próximos dos deberían superarse las 50.000 y 60.000 matriculaciones en España, respectivamente, «lo que supondría que, en los próximos dos años, el renting matricularía 16.500 y 19.800 de estos vehículos«.

Huete presagia que esta tendencia va a seguir al alza y, en menos de diez años (2030), «en España habrá una flota de cinco millones de vehículos eléctricos», previsión que hace en base a las recogidas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Para ello, serán clave planes como el Moves III y sucesivos y la adaptación de la Ley de Cambio Climático, que prevé una gran ampliación de los puntos de carga en carretera.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos