12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Hertz reduce sus beneficios un 54% al cierre del primer trimestre por la depreciación de su flota

spot_img

El arranque de 2023 refleja un incremento de la actividad de Hertz, que ha mejorado sus ingresos a nivel mundial un 13% hasta alcanzar los 2.047 millones de dólares (1.851 millones de euros) en el primer trimestre del año; aunque por el contrario, sus beneficios se han contraído sustancialmente respecto al mismo periodo del año pasado, concretamente un 54% para situarse en 196 millones de dólares (177 millones de euros). Por la misma senda ha transitado su Ebitda ajustado, que desciende un 61% hasta los 237 millones de dólares (214 millones de euros), con un margen Ebitda que se ve mermado del 34% del año pasado al 12% al cierre del pasado mes de marzo.

En este sentido, la compañía apunta hacia los 381 millones de dólares (344 millones de euros) en concepto de depreciación de flota y gastos de leasing, cuando en el mismo periodo de 2022 este renglón contable reflejaba ganancias extraordinarias por la venta de vehículos por valor de 59 millones de dólares (53 millones de euros).

Sea como fuere, los resultados han sido «buenos» en este primer cuarto del ejercicio, en opinión de Stephen Scherr, presidente y consejero delegado de Hertz. El ejecutivo ha asegurado que «nuestras continuas inversiones en el negocio, especialmente en las áreas de tecnología y electrificación, están mejorando nuestra cadencia operativa, ampliando nuestro alcance en viajes compartidos y permitiendo la revitalización de nuestras marcas de valor, todo ello con vistas a ofrecer una rentabilidad sostenible a nuestros accionistas».

En relación a su actividad, la alquiladora norteamericana destaca el repunte interanual del 10% en los días de alquiler, alcanzando los 33,8 millones, al igual que la mejora del 7%, hasta los 1.409 dólares (1.274 euros), de los ingresos mensuales por vehículo, de una flota media que se situó en 504.528 unidades, un 5% por encima del volumen del mismo periodo de 2021.

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos