18.2 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Graves problemas para las empresas de VTC en la renovación de autorizaciones de acceso a Madrid 360

spot_img
spot_img

Las empresas de vehículos VTC están teniendo graves problemas en las renovaciones de las autorizaciones de acceso a las zonas de bajas emisiones de Madrid 360, según ha podido constatar Pyramid Consulting. Señala el gabinete jurídico que la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid 360 exige que se aporte permiso de circulación del vehículo para solicitar la autorización de acceso, con el objeto de confirmar que la actividad del vehículo es el arrendamiento con conductor.

El problema deriva de que, para poder acceder a las autorizaciones VTC, estos vehículos deben estar matriculados como alquiler sin conductor (según lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres), y así debe figurar en el permiso de circulación en el supuesto de que el vehículo se disponga en régimen de arrendamiento ordinario.

Permiso frente a servicio

Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid exige a las empresas VTC que para la obtención o renovación de las autorizaciones de acceso a las zonas de bajas emisiones de Madrid 360 aporten permiso de circulación en el que se indique que el fin del vehículo es el de alquiler con conductor, de forma que el consistorio de la capital incurre en una contradicción, ya que lo importante no es lo que figure en el permiso de circulación, sino el servicio al que se destine el vehículo.

Ante esta contradicción, Pyramid Consulting está recurriendo con éxito las sanciones por accesos sin autorización a las zonas de bajas emisiones de Madrid 360 derivados de este tipo de problemas o errores en las renovaciones y en la obtención de estas autorizaciones por parte de las empresas VTC.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos