12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

GLS actualiza su flota con 120 Iveco S-Way alimentados por metano GNL y biometano BioGNL

spot_img

GLS, una de las principales empresas de mensajería urgente de Italia, ha renovado parte de su flota con 120 nuevos Iveco S-Way alimentados con GNL y Bio-GNL, con vistas a un mayor enfoque en la sostenibilidad medioambiental.

Los nuevos modelos, que sustituirán a una flota de vehículos diésel integrada por el 70% de vehículos Euro VI y el 30% de vehículos Euro V, tendrán un impacto positivo en el medio ambiente, ya que el uso de metano fósil supondrá una reducción de CO2 de 7.300 toneladas, lo que equivaldría a sustituir 745 vehículos diésel por otros eléctricos alimentados con energía 100% renovable, o a plantar 146.000 árboles en una superficie comparable a 487 campos de fútbol. Con el biometano, este valor se incrementa exponencialmente, consiguiendo una reducción de CO2 de 78.000 toneladas, lo que equivale a 8.000 coches menos o a 1,5 millones de árboles plantados ocupando una superficie equivalente a más de 5.000 campos de fútbol.

Esta actualización responde a la iniciativa Climate Protect, de GLS, que pretende compensar el 100% de las emisiones que produce para 2022 mediante programas de compensación certificados y reducir las emisiones para 2025 con el uso de sistemas de transporte ecológicos, con tracciones eléctricas/híbridas para el transporte de última milla y de larga distancia.

Bajo impacto ambiental

Klaus Schaedle, Group Area Managing Director en GLS, asegura que  “este nuevo y ambicioso proyecto con Iveco forma parte de nuestra estrategia más amplia, para garantizar que al menos el 20-25% de nuestra flota esté equipada con tracción de bajo impacto ambiental para 2022 y el 45-50% para 2025. En este sentido, Schaedle opina que la tecnología BioGNL puede tener un profundo impacto en el transporte, ayudando a reducir las emisiones hasta en un 95% y, “por esta razón, nos estamos moviendo rápidamente y con determinación en esta dirección con el apoyo de Iveco”.

Fabrizio Buffa, Market Alternative Propulsions Manager en Iveco Italia, comenta que el compromiso de la cadena de suministro de GLS “es un sólido testimonio del cambio histórico que está experimentando el sector del transporte, cada vez más virtuoso y sostenible”. Buffa señala que el biometano tiene ventajas tanto medioambientales como económicas, puede producirse localmente mediante un proceso que genera valiosos subproductos, como el bio-CO2, que puede reutilizarse en la industria alimentaria, y el biofertilizante, que puede utilizarse en el sector agrícola. Así pues, considera que “los vehículos Iveco propulsados por biometano son, por tanto, la solución del presente para el futuro de nuestro planeta«.

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos