Geotab, líder mundial en IoT (internet de las cosas) y transporte conectado, se ha sumado a la iniciativa europea Data for Road Safety (DFRS) con el objetivo de mejorar los hábitos de conducción y conseguir un futuro sin víctimas mortales en accidentes de tráfico.
DFRS, que ha creado un ecosistema de Información de Tráfico Relacionada con la Seguridad (SRTI, Safety Related Traffic Information) para advertir a los conductores de la presencia de riesgos potenciales de seguridad en sus trayectos, es un sistema abierto y transparente que permite compartir y utilizar información por sus miembros participantes. Entre estos se encuentran fabricantes de vehículos, como la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), BMW, Ford, Mercedes-Benz y Volvo; proveedores de servicios, como Here Europe, TomTom Traffic, Inrix y ahora también Geotab, y entidades públicas de seguridad vial, como la Dirección General de Tráfico (DGT), ASFINAG (Austria), Flanders AWV (Bélgica), Highways England (Inglaterra), Traffic Management Finland e Intelligent Traffic Management Finland (Finlandia), Federal Ministry of Transport and Digital Infrastructure (Alemania), Ministry of the Economy (Luxemburgo), o Ministry of Infrastructure and Water Management (Países Bajos).
Todos ellos comparten la idea de que la información sobre seguridad vial puede ayudar tanto a empresas privadas como a entes públicos a tomar decisiones mejor informadas, lo que podría salvar muchas vidas, independientemente de la marca del coche o de la aplicación de navegación utilizada.
Un futuro sin accidentes mortales
Así, con información global que generan 2,5 millones de vehículos conectados y 40.000 millones de puntos de datos diarios, el análisis en tiempo real de Geotab ofrece una información de gran valor sobre la seguridad vial para un futuro sin accidentes mortales. Y es que toda esa información y experiencia en el análisis de datos puede resultar muy beneficiosa para el ecosistema de SRTI.
Asegura Christoph Ludewig, vicepresidente de OEM para Europa de Geotab, que incluso una muerte en carretera es demasiado, por lo que está convencido de que la tecnología y la información basada en datos tienen un papel importante que desempeñar en la reducción e incluso poner fin a las muertes de conductores, pasajeros y peatones en las carreteras en los próximos años. En este sentido, asegura que «nuestra experiencia en el análisis de datos puede aportar un valor real al trabajo realizado en la iniciativa SRTI. Tenemos uno de los sistemas más completos de análisis de datos en tiempo real sobre el rendimiento de los vehículos en torno a su uso, los patrones de conducción y los factores ambientales de todo el mundo». Por ello, Ludewig señala que incorporarse a SRTI «significa que podemos compartir nuestros conocimientos e información con valiosos partners de la industria del automóvil y la comunidad vial, con el objetivo final de mantener nuestras carreteras lo más seguras posible para todos los usuarios».
Por su parte, Joost Vantomme, presidente de Data for Road Safety y director general de Ertico ITS Europe, comenta que trabajan «muy duro para conseguir un futuro con cero muertes en las carreteras europeas», y califica los datos como esenciales para el análisis sobre seguridad vial, de forma que todos los datos de movilidad que se concentran en DFRS son un activo muy importante. Vantomme valora positivamente incorporar la amplia experiencia y los conocimientos técnicos de Geotab en materia de análisis de datos, y añade que «contar con Geotab como miembro del DFRS será de gran valor para determinar cómo podemos hacer que nuestras carreteras sean más seguras y accesibles para todos los que las utilizan».